Acciones de Tesla suben 7.3% en Wall Street pese a caída en ventas en Europa
Las acciones de Tesla subieron un 7.3% este lunes, impulsadas por el repunte del sector tecnológico en Wall Street, tras señales de que la administración Trump podría suavizar los aranceles comerciales.

NUEVA YORK.-Este lunes 24 de marzo, las acciones de Tesla experimentaron un alza del 7.3% en Wall Street, sumándose a una recuperación generalizada del sector tecnológico. Este movimiento ocurre en un entorno marcado por:
- Optimismo en los mercados ante señales de flexibilidad en la política de aranceles de la administración Trump.
- Caída significativa en ventas de Tesla en Europa (-45% interanual en febrero), vinculada a controversias políticas de Elon Musk y transición de modelos.
- Competencia creciente en el mercado de vehículos eléctricos (EVs), con BYD superando a Tesla en ingresos globales.
Detalles del rally en Wall Street
- Índices clave:
- Nasdaq: +1.87% (18,115 pts), liderado por tech.
- S&P 500: +1.47% (5,750 pts).
- Dow Jones: +1.19% (42,483 pts).
- Otras acciones tecnológicas: Meta (+4%), Amazon (+2.8%), Nvidia (+2%).
Causas del repunte:
- Expectativas de suavización de aranceles: Medios reportaron que la administración Trump podría posponer aranceles sectoriales previstos para abril, aliviando tensiones comerciales.
- Recuperación tras corrección: El S&P 500 y Nasdaq habían caído ~10% desde máximos históricos, encontrando ahora un “suelo técnico”.
- Datos económicos mixtos: La actividad empresarial de EU repuntó en marzo, aunque persisten preocupaciones por recortes de gasto público.
Cita clave: “El mercado reacciona a cambios minuto a minuto en aranceles... cualquier decisión genera volatilidad extrema” — Peter Andersen, Andersen Capital Management.
Contraste con el desempeño en Europa
Mientras las acciones subían, Tesla enfrenta desafíos en Europa:
- Ventas en febrero:
- Caída del 44% en 25 mercados europeos (EU, UK, Noruega, Suiza).
- Participación de mercado: 9.6% (mínimo en 5 años para febrero).
- Excepción: Reino Unido registró un +21% (popularidad de Model 3/Y).
Factores detrás de la caída:
- Controversias políticas de Musk:
- Apoyo público a Trump y a la ultraderecha alemana (AfD).
- Acusaciones a políticos británicos (ej. Keir Starmer).
- Protestas en concesionarios Tesla.
- Transición del Model Y: La fase de actualización del modelo más vendido afectó temporalmente entregas.
- Competencia agresiva:
- BYD: +94% en ventas europeas (4,000 unidades); superó a Tesla en ingresos globales (100B vs.97.7B en 2023).
- Volkswagen: +180% en EVs (20,000 unidades).
- BMW/Mini: 19,000 EVs vendidos.
Análisis de expertos:“Tesla es vulnerable durante cambios de modelo por su gama limitada” — Felipe Muñoz, JATO Dynamics.
Te puede interesar: Donald Trump establece límites a Elon Musk; no compartirá acceso a planes de guerra clasificados por sus vínculos comerciales con China
Perspectivas y riesgos
- Oportunidades:
- Alivio en aranceles podría sostener momentum en Wall Street.
- Lanzamiento del Model Y actualizado podría recuperar ventas en Q2.
- Amenazas:
- Backlash político: Asociación con Trump podría alienar a compradores progresistas.
- Presión competitiva: BYD, VW y otras marcas ganan terreno en Europa y Asia.
- Volatilidad en acciones: Tesla sigue un 33% abajo en 2025, pese al repunte reciente.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Aranceles de Trump impactan al peso mexicano y a Wall Street; caen criptomonedas, acciones de Tesla, Microsoft, Amazon y más empresas
El desplome de Tesla y los aranceles de Trump provocan el peor trimestre de Wall Street desde 2022, golpeando al sector tecnológico
Tesla, de Elon Musk, enfrenta una fuerte caída en ventas en China; la gente prefiere BYD
Vuelven a caer las acciones de Tesla tras recomendación del Secretario de Comercio