Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Banxico

Banxico podría recortar 50 puntos base la tasa clave, debido a datos de inflación y economía

El índice de precios al consumidor estuvo en 3.67% por debajo del 3.81% registrado la segunda mitad de febrero, según las cifras difundidas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)

Banxico podría recortar 50 puntos base la tasa clave, debido a datos de inflación y economía

MÉXICO.- La moderación en la inflación de México durante la primera quincena de marzo y las mejoras económicas, podrían contribuir a que el Banco de México (Banxico), recorte nuevamente la tasa clave en 50 puntos base, mientras que el temor de una recesión aumenta.

El índice de precios al consumidor estuvo en 3.67% por debajo del 3.81% registrado la segunda mitad de febrero, según las cifras difundidas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Además, la inflación subyacente, que es considerada el mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios, porque elimina productos de alta volatilidad, fue de 3.56%, que es su mejor nivel no visto desde mayo de 2020.

La actividad económica (IGAE), por su parte, descendió un 0.2% en enero -arrastrada por una caída de las manufacturas-, hilando dos meses consecutivos en declive, según datos desestacionalizados.

Las cifras llegan después de que la segunda economía más grande de América Latina se contrajera al cierre de 2024 y analistas no descartan un nuevo traspié en el trimestre en curso debido al impacto de la errática política comercial del presidente estadounidense Donald Trump.

Ahora creemos que una recesión es inevitable”, opinó JP Morgan en una nota de análisis tras los datos del lunes.

Una contracción en el primer trimestre del año marcaría una recesión técnica, definida como dos trimestres consecutivos con desempeño negativo.

Por lo pronto, gran parte del mercado apuesta a que el banco central reducirá de nueva cuenta el jueves su tasa de referencia en medio punto porcentual a un 9%, un movimiento igual al de su reunión de febrero cuando intensificó la magnitud de un ciclo de recortes iniciado el año pasado desde su récord del 11.25%.

La entidad monetaria adelantó en ese momento que en sus siguientes decisiones consideraría ajustes similares a la última reducción, si el panorama inflacionario lo permite.

Con las cifras del lunes, el índice general suma siete quincenas oscilando dentro del rango meta oficial de un 3% +/- un punto porcentual después de haberse disparado en 2022 a sus máximos en más de dos décadas de un 8.7%.

Los datos de inflación de mediados de mes, junto con la contracción en el índice de la actividad en enero, indican que es probable que Banco de México cumpla con su orientación a futuro”, dijo Kimberley Sperrfechter, economista de Capital Economics.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados