El peso se deprecia y la bolsa gana, mientras se esperan noticias sobre aranceles de Estados Unidos
Localmente la sesión estuvo marcada por un reporte mejor de lo esperado de las ventas al por menor, registradas en enero, en medio de las persistentes preocupaciones de que la segunda economía más grande de Latinoamérica se podría encaminar a una recesión técnica

MÉXICO.- El peso se depreció este martes, mientras que la bolsa registró ganancias, en un mercado sin un rumbo definido que está atento a noticias sobre los planes arancelarios del presidente estadounidense, Donald Trump.
Localmente la sesión estuvo marcada por un reporte mejor de lo esperado de las ventas al por menor, registradas en enero, en medio de las persistentes preocupaciones de que la segunda economía más grande de Latinoamérica se podría encaminar a una recesión técnica.
La moneda doméstica cotizaba en 20.05 unidades, casi al final de los negocios, con un pérdida de 0.16% frente al precio de referencia del lunes, aunque durante la sesión llegó a valorizarse a niveles por debajo de los 20 pesos por dólar.
En México, los participantes también aguardan la decisión de política monetaria del jueves del banco central, en la que el mercado espera ampliamente que vuelva a reducir la tasa clave en medio punto porcentual, como lo hizo en su aviso de febrero.
Anticipamos, además, que la junta de gobierno deje abierta la posibilidad de una mayor flexibilización en próximas reuniones, con un posible recorte adicional de 50 puntos básicos (pb) en mayo, antes de pasar a reducciones menores de 25 pb más adelante en el año”, dijo Pantheon Macroeconomics.
En el mercado accionario, el referencial índice S&P/BMV IPC subió un 1% a 53,203.26 puntos, impulsada principalmente por firmas del sector telecomunicaciones.
Las acciones de Megacable encabezaron las alzas, con un 4.89% más a 43.32 pesos, seguidas por los de Grupo Televisa, que sumaron un 3.71% a 7.27 pesos.
En el mercado de deuda, los rendimientos primarios de los Certificados de la Tesorería (Cetes) descendieron en la subasta semanal de valores gubernamentales anticipándose al esperado recorte de tasa de Banco de México.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
El peso mexicano se deprecia, cerrando en 20.49 este jueves 27 de febrero, tras anuncio de aranceles para México y Canadá en Estados Unidos
El dólar alcanza su nivel más alto en 3 semanas; se cotiza en 20.44 pesos por unidad
Peso mexicano cierra en 20.47 este lunes 24 de febrero, mostrando ligera depreciación ante expectativas por aranceles de EU a México y Canadá para el próximo mes de marzo
El peso cae fuerte ante la aplicación de aranceles; registra pérdidas de 1.08%