Empresas mexicanas ofrecen más de 59 mil vacantes de empleo para repatriados
Las vacantes pueden alcanzar salarios de entre 8 mil 400 y 16 mil 800 pesos en puestos operativos, mientras que en los perfiles técnicos especializados los salarios van de los 16 mil, hasta los 32 mil pesos y para profesionistas superan los 40 mil pesos mensuales

MÉXICO.- Las empresas que participan en el programa México te Abraza, aumentó a 211, las cuales ofrecen a los migrantes repatriados de Estados Unidos un trabajo, informó el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
Las firmas que operan en el país reportaron 59 mil 657 vacantes disponibles en todas las entidades de México.
Las vacantes pueden alcanzar salarios de entre 8 mil 400 y 16 mil 800 pesos en puestos operativos, mientras que en los perfiles técnicos especializados los salarios van de los 16 mil, hasta los 32 mil pesos y para profesionistas superan los 40 mil pesos mensuales.
La mayor parte de los puestos están en Nuevo León, donde la oferta laboral es de ocho mil 287 vacantes, le sigue la Ciudad de México con siete mil 312, Estado de México con cuatro mil 757, Jalisco con cuatro mil 634 personas, Guanajuato con dos mil 965, Querétaro dos mil 844 y Coahuila con dos mil 833.
Entre los grupos empresariales con más ofrecimiento de vacantes están: FEMSA, Grupo Carso, Walmart, Coppel, Lala, Arca Continental, Bayer, Grupo Lego, GEPP, Bara, Grupo Peñafiel y Grupo Bimbo, entre otras.
Por ejemplo, Grupo Carso ofrece cinco mil 700 ofertas de empleo en diversas filiales, por ejemplo, buscan ingenieros y técnicos para la empresa GSM Bronco, en Tabasco, en donde laborarán en procesos de construcción y procuración de equipos y estructuras para la extracción, transporte y medición de hidrocarburos.
El presidente del CCE, Francisco Cervantes Díaz, dijo que crearán una plataforma que facilite la conexión laboral, es decir a los repatriados con las empresas que ofertan empleos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Podrías perder tu trabajo por la IA? Sam Altman advierte que estos empleos desaparecerán por culpa de la Inteligencia Artificial
Esto es lo que buscan los empleados en 2025, según expertos
Estas son las 4 empresas que invertirán millones de dolares en el país gracias al Plan México
Sector turístico de Quintana Roo está dispuesto a contratar a deportados por Donald Trump que hablen inglés