Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Finanzas

Las aseguradoras pagaron más de 150 mil millones de pesos a los mexicanos este año

“Si bien las aseguradoras han cumplido con sus clientes, es probable que veamos aumentos en ciertos seguros de salud y vida el próximo año”, menciona Méndez

Las aseguradoras pagaron más de 150 mil millones de pesos a los mexicanos este año

MÉXICO.- El sector asegurador en México ha tenido un año récord en indemnizaciones y pagos por siniestros.

De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), en 2025 las aseguradoras desembolsaron más de 150 mil millones de pesos en diferentes tipos de coberturas.

📌 ¿En qué rubros pagaron más las aseguradoras?

El especialista en seguros Fernando García explica que los principales pagos se concentraron en:

  • Gastos médicos mayores: 60 mil millones de pesos.
  • Seguros de vida: 45 mil millones de pesos.
  • Seguro de autos: 30 mil millones de pesos.
  • Daños por desastres naturales: 15 mil millones de pesos.

“El incremento en enfermedades crónicas y accidentes de tránsito ha elevado significativamente las reclamaciones en estos sectores”, señala García.

📌 ¿Por qué ha aumentado el pago de seguros?

Para la analista de riesgos Paola Herrera, el aumento en indemnizaciones se debe a tres factores clave:

  1. Inflación médica: Los costos de hospitalización y tratamientos han subido más del 10% en el último año.
  2. Mayor contratación de seguros: Cada vez más mexicanos han optado por protegerse ante enfermedades y accidentes.
  3. Impacto de fenómenos naturales: Huracanes, sismos e inundaciones han generado miles de reclamaciones en los últimos meses.

“Las aseguradoras han tenido que responder con montos mayores debido a la alta siniestralidad y el encarecimiento de los servicios médicos”, explica Herrera.

📌 ¿Qué pueden esperar los asegurados en 2026?

El consultor en seguros Javier Méndez advierte que el aumento en pagos podría traer ajustes en las primas en algunos sectores.

“Si bien las aseguradoras han cumplido con sus clientes, es probable que veamos aumentos en ciertos seguros de salud y vida el próximo año”, menciona Méndez.

A pesar de esto, los expertos recomiendan mantener una cobertura adecuada, ya que los riesgos financieros de no contar con un seguro pueden ser aún más altos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados