México y las criptomonedas: ¿deberías invertir en ellas en 2025?
Invertir en criptomonedas en México es una opción viable, pero solo para quienes comprendan los riesgos y tengan una estrategia clara

MÉXICO.- El interés por las criptomonedas sigue creciendo en México.
De acuerdo con un estudio de la Asociación Mexicana de Fintech, el 2.1% de la población ya invierte en activos digitales, y la tendencia sigue al alza.
Pero, ¿realmente vale la pena invertir en Bitcoin, Ethereum y otras criptodivisas?
📌 ¿Por qué las criptos atraen a los inversionistas?
Según el economista Rodrigo Méndez, hay tres razones principales por las que las personas invierten en criptomonedas:
- Alta rentabilidad a largo plazo: Aunque volátiles, activos como Bitcoin han tenido rendimientos históricos muy superiores a otros instrumentos financieros.
- Alternativa a monedas tradicionales: Permiten enviar y recibir dinero sin depender de bancos.
- Accesibilidad: Plataformas como Binance, Bitso o Coinbase facilitan la compra con montos bajos.
“Las criptomonedas no son para todos. Hay que entender los riesgos antes de invertir, ya que sus precios pueden subir o bajar de manera drástica”, advierte Méndez.
📌 ¿Cuáles son los riesgos?
El asesor financiero Luis Herrera explica que el principal riesgo es la falta de regulación en México.
“A diferencia de los bancos o la Bolsa de Valores, las criptos no están protegidas por ninguna institución. Si una plataforma quiebra, los usuarios pueden perder su dinero sin posibilidad de recuperación”, señala Herrera.
Además, el SAT ya fiscaliza las ganancias obtenidas de criptomonedas, por lo que los inversionistas deben declararlas como ingresos.
📌 ¿Vale la pena invertir?
Para la analista de mercados Sofía Ramírez, las criptomonedas pueden ser una opción atractiva, pero solo si representan un pequeño porcentaje del portafolio de inversión.
“No pongas todos tus ahorros en criptos. Lo recomendable es destinar solo entre un 5% y 10% de tu capital a este tipo de activos”, sugiere Ramírez.
Invertir en criptomonedas en México es una opción viable, pero solo para quienes comprendan los riesgos y tengan una estrategia clara.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí