Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Aranceles

Donald Trump dará a conocer los aranceles a las importaciones de automóviles este miércoles

El anuncio lo dio la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, quien dijo que la intervención del presidente Trump será a las 16:00 hora local

Donald Trump dará a conocer los aranceles a las importaciones de automóviles este miércoles

ESTADOS UNIDOS.- El presidente estadounidense Donald Trump, revelará este miércoles los esperados aranceles que impondrá a las importaciones de automóviles.

El anuncio lo dio la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, quien dijo que la intervención del presidente Trump será a las 16:00 hora local.

La funcionaria se negó a revelar detalles sobre la medida que ya se había adelantado el lunes, cuando Trump indicó que los aranceles podrían entrar en vigor antes del 2 de abril.

El día que entren en vigor, fue denominado por el presidente de Estados Unidos como el “Día de la Liberación” y que será cuando el gobierno aplique gravámenes recíprocos.

El presidente estadounidense ha sugerido que los fabricantes extranjeros de automóviles sufrirán aranceles de alrededor del 25%, una cifra que puede poner en grave aprietos a países como México, Canadá, Alemania, Japón y Corea del Sur.

El año pasado, EU. importó productos del sector del automóvil por valor de 475 mil millones de dólares, de los que casi la mitad fueron vehículos.

En Canadá, el principal socio comercial de EU., el primer ministro canadiense, Mark Carney, afirmó este miércoles que protegerá el sector canadiense del automóvil creando una “red totalmente canadiense de componentes del sector del automóvil”.

Las empresas del sector han indicado que la aplicación de aranceles del 25% al sector del automóvil canadiense provocará una crisis de grandes dimensiones que forzará a muchas plantas a cesar la producción en pocas semanas.

Carney destacó que dada la integración del sector del automóvil de Canadá y EU., hay partes que cruzan la frontera múltiples veces hasta que se termina de fabricar un vehículo por lo que los aranceles se podrían aplicar de forma consecutiva.

Así que lo que necesitamos es producir más de esos vehículos y más de cada vehículo aquí en Canadá”, explicó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados