El verdadero negocio de las aerolíneas low cost: ¿cómo te cobran más en vuelos baratos?
Si te interesa seguir viajando barato sin caer en estos costos ocultos, sigue estos consejos y compara siempre antes de comprar tu boleto

MÉXICO.- Viajar en una aerolínea de bajo costo puede parecer una opción económica, pero lo cierto es que estos vuelos generan millonarias ganancias a través de cargos adicionales.
Según datos de Statista, en 2022, las aerolíneas low cost obtuvieron alrededor de 100,000 millones de dólares en ingresos extra, superando por mucho lo que ganan con la venta de boletos.
Los cargos más comunes en vuelos baratos
Las aerolíneas de bajo costo aplican tarifas adicionales por servicios que, en aerolíneas tradicionales, suelen estar incluidos en el precio del boleto. Entre los costos más comunes destacan:
- Equipaje documentado: Puede costar entre $30 y $70 dólares por maleta.
- Selección de asiento: El precio varía de $10 a $50 dólares, dependiendo del vuelo y la ubicación del asiento.
- Comida a bordo: Un simple sándwich y una bebida pueden costar hasta $15 dólares o más.
Cómo evitar pagar de más
Si quieres ahorrar sin comprometer tu comodidad, hay estrategias clave para evitar estos costos ocultos:
✅ Empaca ligero: Llevar solo equipaje de mano te ahorrará el cargo por maletas documentadas.
✅ Lleva tu propia comida: Evita los precios inflados de los alimentos a bordo.
✅ No pagues por asiento: Si viajas solo y no te importa dónde te sientas, evita este gasto innecesario.
Las aerolíneas low cost han perfeccionado la estrategia de ofrecer boletos baratos para luego compensar con tarifas adicionales. Ahorrar en un vuelo no significa sacrificar comodidad, sino viajar de manera inteligente.
Si te interesa seguir viajando barato sin caer en estos costos ocultos, sigue estos consejos y compara siempre antes de comprar tu boleto.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí