¿Vas a comprar boletos en reventa? Esto es lo que debes saber antes de arriesgar tu dinero
En algunos estados de México, la reventa está prohibida y puedes ser víctima de fraude sin posibilidad de reclamar

MÉXICO.- La demanda de boletos para conciertos y eventos deportivos ha impulsado el crecimiento de las plataformas de reventa, donde usuarios pueden adquirir entradas cuando los boletos oficiales se han agotado.
Sin embargo, esta práctica conlleva riesgos importantes y puede salir más cara de lo esperado.
El especialista en derecho del consumidor Alejandro Gutiérrez advierte: “Muchas plataformas no garantizan la autenticidad de los boletos y, en caso de fraude, recuperar el dinero puede ser complicado”.
⚠️ Riesgos de comprar en plataformas de reventa
- Precios elevados: Algunas entradas pueden costar hasta un 500% más que su precio original.
- Boletos falsos o duplicados: Si el boleto ha sido vendido más de una vez, podrías quedarte fuera del evento.
- Falta de reembolsos: En caso de cancelación del evento, muchas plataformas no devuelven el dinero.
- Legalidad dudosa: En algunos estados de México, la reventa está prohibida y puedes ser víctima de fraude sin posibilidad de reclamar.
✅ Consejos para comprar boletos de reventa con más seguridad
🔹 Verifica la plataforma: Compra solo en sitios reconocidos con garantía de autenticidad.
🔹 Evita pagos en efectivo: Usa tarjetas de crédito o servicios con protección al comprador.
🔹 Revisa los términos y condiciones: Asegúrate de que haya opciones de reembolso en caso de problemas.
🔹 Compra con tiempo: Evita pagar sobreprecios por la urgencia de última hora.
El experto en finanzas Luis Ramírez recomienda: “Si los boletos están agotados, considera esperar a nuevas fechas o sorteos oficiales en lugar de recurrir a la reventa”.
Recuerda que no hay espectáculo que valga poner en riesgo tu dinero.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Hasta cuándo ayudar económicamente a los hijos? Expertos advierten sobre los riesgos de una dependencia financiera prolongada
El peligro de las plataformas “compra ahora y paga después”: ¿Endeudamiento disfrazado?
Fraude financiero: ¿Qué hacer si alguien sacó un crédito a tu nombre en una app bancaria?
¿Es verdad que los ricos no usan tarjetas de débito? Lo que nadie te dice sobre su estrategia financiera