Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Finanzas

Autonomía financiera en realaciones de pareja: La mejor defensa contra la violencia económica

Romper con la dependencia económica es el primer paso para una vida digna y libre de violencia

Autonomía financiera en realaciones de pareja: La mejor defensa contra la violencia económica

MÉXICO.- La violencia económica es una de las formas más silenciosas, pero devastadoras, de control sobre una persona, especialmente en el caso de las mujeres.

Limitar el acceso al dinero, restringir la posibilidad de trabajar o endeudarlas de manera injusta son algunas de las maneras en que esta violencia se manifiesta.

La autonomía financiera se convierte en la mejor herramienta para enfrentar esta situación y evitar la dependencia económica.

Según un informe del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), el 40% de las mujeres en México ha experimentado algún tipo de violencia económica en su vida. Esto impide su desarrollo y las deja en situaciones de vulnerabilidad ante otros tipos de abuso.

📉 ¿Cómo se manifiesta la violencia económica?

Control financiero absoluto: La pareja o familiar maneja todo el dinero y restringe el acceso a recursos esenciales.

Prohibición de trabajar o estudiar: Se impide que la persona genere sus propios ingresos, lo que limita su independencia.

Endeudamiento forzado: Se obliga a la persona a firmar préstamos o créditos que no podrá pagar, afectando su historial financiero.

🏦 ¿Cómo lograr la autonomía financiera?

1️⃣ Educación financiera: Comprender conceptos básicos como ahorro, inversión y crédito permite tomar decisiones informadas.

2️⃣ Generación de ingresos propios: Buscar empleo, emprender o diversificar fuentes de ingreso ayuda a evitar la dependencia.

3️⃣ Acceso a productos financieros: Contar con cuentas de ahorro, tarjetas de crédito y fondos de inversión facilita la estabilidad económica.

4️⃣ Red de apoyo: Organizaciones como FINANCIA MUJER ofrecen asesoría para mujeres que buscan salir de situaciones de violencia económica.

De acuerdo con Margarita Ávila, experta en finanzas y equidad de género, “La independencia económica no solo da seguridad, sino que también es una herramienta clave para que las mujeres tomen el control de su vida sin depender de nadie más.”

La autonomía financiera no solo protege contra la violencia económica, sino que brinda la libertad de tomar decisiones sobre el presente y el futuro.

Romper con la dependencia económica es el primer paso para una vida digna y libre de violencia.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados