¿Es conveniente comprar o vender dólares en México el 27 de marzo del 2025?
El peso mexicano ha depreciado frente al dólar estadounidense debido a los aranceles anunciados por el presidente Trump sobre vehículos importados.
CIUDAD DE MNÉXICO.-El peso mexicano (MXN) ha estado experimentando una depreciación frente al dólar estadounidense (USD) debido a preocupaciones sobre aranceles a los vehículos importados anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump. Estos aranceles han avivado temores de una posible guerra comercial, lo que ha afectado negativamente a la economía de México, dado que es el principal proveedor de automóviles para Estados Unidos. A pesar de esto, el gobierno mexicano busca un “trato preferente” y planea responder oficialmente el 3 de abril, cuando los nuevos impuestos al sector entrarán en vigor, dice Reuters.
Estado actual del peso mexicano
- El peso mexicano cotiza en 20.2807 MXN/USD , con una depreciación del 0.90% respecto al día anterior. Esta es una de las mayores caídas entre una cesta de divisas referenciales.
- Durante la jornada, el peso alcanzó un mínimo de 20.3740 MXN/USD , un nivel no visto desde el 11 de marzo.
Expectativas de mercado
- Se espera que el Banco de México (Banxico) realice un segundo recorte de 50 puntos básicos a la tasa clave de interés, situándola en un 9% . Este movimiento podría influir en la volatilidad del tipo de cambio.
- Los mercados esperan que las negociaciones entre México y Estados Unidos logren un trato preferencial, lo que podría estabilizar el tipo de cambio.
Lista comparativa de precios del dólar
A continuación se presenta una lista comparativa de los precios de compra y venta del dólar en pesos publicados por varios bancos y entidades de gobierno mexicanos:
- Afirme : Compra: 19.30, Venta: 20.80
- Banco Azteca : Compra: 19.20, Venta: 20.74
- Banco de México, FIX : 20.0963
- Banco de México, Interbancario (apertura) : Compra: 20.1385, Venta: 20.145
- Banco de México, Interbancario (máximo) : 20.169
- Banco de México, Interbancario (mínimo) : 20.078
- Bank of America : Compra: 19.1205, Venta: 21.3675
- Banorte : Compra: 19.10, Venta: 20.65
- BBVA Bancomer : Compra: 19.46, Venta: 20.59
- Citibanamex : Compra: 19.67, Venta: 20.80
- DOF, Diario Oficial de la Federación : 20.0963
- Grupo Financiero Multiva : 20.20
- Inbursa : Compra: 19.80, Venta: 20.80
- Intercam : Compra: 19.8217, Venta: 20.8259
- Monex : Compra: 19.30, Venta: 21.33
- Para pagos de obligaciones : 20.0762
- SAT, Servicio de Administración Tributaria : 20.0963
- Ve por más : Compra: 19.7061, Venta: 20.9211
- Promedio (n=18) : Compra: 19.746, Venta: 20.5434
Te puede interesar: Sheinbaum convoca a sector automotriz por aranceles de Trump; Ebrard: autos mexicanos evitarán el 25% gracias al T-MEC
Análisis y recomendaciones
- Estado del Tipo de Cambio : El tipo de cambio actual (20.2807 MXN/USD) está en línea con el rango de precios observado en varios bancos, especialmente en el promedio de los precios de venta (20.5434 MXN/USD).
- Volatilidad del Mercado : La depreciación del peso mexicano refleja incertidumbre sobre los aranceles a los vehículos importados. Sin embargo, las expectativas de que México y Estados Unidos logren un acuerdo favorable podrían estabilizar el tipo de cambio en los próximos días.
- Recomendaciones :
- Comprar Dólares : Si planeas viajar o necesitas dólares en el futuro cercano, puede ser una buena idea aprovechar los precios actuales, ya que el tipo de cambio podría estabilizarse o incluso recuperarse si se llega a un acuerdo favorable entre México y Estados Unidos.
- Vender Dólares : Si tienes dólares disponibles y no los necesitarás en el corto plazo, podrías considerar venderlos ahora, especialmente si crees que el tipo de cambio podría recuperarse en los próximos días.
- Factores a considerar :
- Política Monetaria : El próximo recorte de la tasa clave de interés por parte de Banxico podría continuar afectando el tipo de cambio.
- Negociaciones Internacionales : Las conversaciones entre México y Estados Unidos son cruciales para determinar la evolución del tipo de cambio.
¿En cuál banco conviene comprar o vender dólares?
Para comprar dólares :
Si deseas comprar dólares, es recomendable elegir un banco con una tasa de venta baja . Esto significa que pagarás menos pesos por cada dólar comprado. Aquí están algunas opciones:
- Banorte : Compra: 19.10, Venta: 20.65
- Bank of America : Compra: 19.1205, Venta: 21.3675
- Afirme : Compra: 19.30, Venta: 20.80
- Banco Azteca : Compra: 19.20, Venta: 20.74
- Intercam : Compra: 19.8217, Venta: 20.8259
Recomendación: Banorte ofrece la mejor tasa de venta (20.65 MXN/USD ). Si necesitas dólares, es una buena opción para aprovechar una tasa competitiva.
Para vender dólares :
Si deseas vender dólares, es recomendable elegir un banco con una tasa de compra alta . Esto significa que recibirás más pesos por cada dólar vendido. Aquí están algunas opciones:
- Bank of America : Compra: 19.1205, Venta: 21.3675
- Monex : Compra: 19.30, Venta: 21.33
- Afirme : Compra: 19.30, Venta: 20.80
- Banco Azteca : Compra: 19.20, Venta: 20.74
- Banorte : Compra: 19.10, Venta: 20.65
Recomendación : Bank of America ofrece la mejor tasa de compra (19.1205 MXN/USD ). Si tienes dólares para vender, es una buena opción para obtener el mejor valor.