Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / vacantes

10 red flags que debes identificar para evitar caer en ofertas de trabajo fraudulentas

Te compartimos algunas señales de alerta para evitar fraudes en ofertas de empleo.

10 red flags que debes identificar para evitar caer en ofertas de trabajo fraudulentas

La búsqueda de empleo a través de plataformas de internet facilita encontrar vacantes a los internautas y les ahorra tiempo al hacer llegar su currículo a las empresas sin tener que salir de su casa. Además, los reclutadores utilizan las redes sociales para publicitar sus vacantes, lo cual es una ventaja para ambas partes.

Sin embargo, a pesar de que esta práctica es de gran ayuda para las personas que buscan trabajo, también puede ser un riesgo si no se identifican las señales de alerta de ofertas fraudulentas.

Para evitar caer en engaños, es importante conocer los indicios más comunes de posibles fraudes en estas vacantes.

Evita estas ofertas de empleo si presentan estas red flags

  1. No están publicadas en la página oficial de la empresa: si la vacante sólo aparece en redes sociales como Facebook, WhatsApp o TikTok, sin un respaldo en la página oficial de la empresa, podría ser un fraude.
  2. No hay información verificable de la empresa o el reclutador: antes de aplicar, verifica la dirección, teléfono y existencia física de la empresa. Evita vacantes con ubicaciones desconocidas o sin oficinas verificables.
  3. Pocos requisitos o experiencia nula: las ofertas que no exigen experiencia o preparación específica pueden ser una trampa para atraer postulantes desprevenidos.
  4. Piden trasladarse a otra ciudad sin explicación clara: si ofrecen cubrir los gastos de traslado sin previo proceso de selección detallado, desconfía. Podría ser una forma de llevar a las personas a sitios inseguros.
  5. Presión para contratarte rápidamente: si te piden acudir a una entrevista con urgencia o presionan para firmar un contrato de inmediato, es mejor reconsiderarlo.
  6. Ofertas de trabajo no solicitadas: si recibes una oferta sin haber postulado previamente, verifica la autenticidad de la empresa antes de proporcionar cualquier información personal.
  7. Correos electrónicos sospechosos: verifica que los correos provengan de dominios oficiales y no de servicios gratuitos como @gmail.com. Consulta la página web de la empresa para asegurarte de su legitimidad.
  8. Énfasis en poblaciones vulnerables: si la vacante se dirige exclusivamente a mamás solteras, adultos mayores o estudiantes sin requisitos claros, podría ser una señal de alerta.
  9. Sueldo alto por pocas horas de trabajo: desconfía de ofertas con pagos excesivos por horarios reducidos, como “Pago semanal $3,000, horario 9:00 a 3:00 PM de lunes a viernes”.
  10. Empresas “confidenciales”: si la oferta de empleo no menciona el nombre de la empresa o piden información personal detallada sin una razón clara, es preferible no compartir datos sensibles.

Recomendaciones para evitar fraudes

  • Busca ofertas en páginas oficiales de empresas o bolsas de trabajo avaladas por las autoridades.
  • Consulta con expertos, autoridades o personas con experiencia en reclutamiento antes de postularte.
  • No compartas datos personales sensibles como dirección, ubicación en tiempo real, información patrimonial o contactos de referencia hasta asegurarte de la legitimidad de la empresa.
  • Antes de acudir a una entrevista, verifica que la vacante sea real y confiable.
  • Siempre que sea posible, asiste acompañado y comparte tu ubicación en tiempo real con alguien de confianza.
  • Si al llegar a una entrevista te piden dejar tu teléfono o pertenencias en la entrada, retírate discretamente.
  • Confía en tu intuición: si algo no te genera confianza, no continúes con el proceso.
  • Incluso si una vacante te la recomienda un amigo o familiar, verifica su autenticidad antes de postularte.

Identificar estos signos de alerta puede ayudarte a evitar situaciones de riesgo y encontrar oportunidades laborales seguras y confiables.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados