Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Infonavit

Infonavit: Estas personas pueden obtener sólo el 60% de financiamiento para comprar una casa

En 2025 el monto máximo que otorga el Instituto para los créditos individuales es de 2 millones 830 mil 672.29 pesos, pero según el nivel salarial y la edad, este monto puede ser menor y en algunos casos se puede reducir hasta en un 60%

Infonavit: Estas personas pueden obtener sólo el 60% de financiamiento para comprar una casa

MÉXICO.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), otorga créditos a los trabajadores para comprar una casa, un terreno o mejorar una vivienda y determina el monto máximo al que puede tener acceso un trabajador.

En 2025 el monto máximo que otorga el Instituto para los créditos individuales es de 2 millones 830 mil 672.29 pesos, pero según el nivel salarial y la edad, este monto puede ser menor y en algunos casos se puede reducir hasta en un 60%.

Al igual que las instituciones financieras revisan el historial crediticio de un solicitante para determinar si aprueban o no un financiamiento, el Infonavit pide autorización para consultar el Buró de Crédito.

Esta medida es opcional, lo que significa que los trabajadores pueden aceptar o negarse, pero de tomar esta última decisión, habrá consecuencias negativas.

El Infonavit evalúa varios aspectos para determinar el monto máximo al que puede tener acceso un trabajador

Motivo por el que el Infonavit consulta el Buró de Crédito

La consulta del historial crediticio es importante porque es un reflejo del comportamiento de pago del solicitante, lo que indica si existe riesgo de que pague o no.

Para las instituciones financieras negarse a la consulta del historial crediticio podría ser motivo suficiente para no otorgar un financiamiento, pero para el Instituto esto no es un impedimento.

Incluso un mal comportamiento de pago puede darle acceso a un trabajador a un monto mayor que si niega la consulta

Esto pasa si rechazas la consulta al Buró de Crédito

Según información del Infonavit, aceptar la consulta del Buró de Crédito es importante porque:

  1. Si tu comportamiento de pago es malo, obtendrás el 85% del monto total de financiamiento al que tendrías acceso
  2. Si el resultado es regular, puedes alcanzar hasta el 90% de lo que te correspondería
  3. Si tu historial es bueno, te otorgarán el 100% del máximo que te correspondería

En cambio si decides que no se revise tu comportamiento de pago, el Instituto aprobará tu crédito para comprar una casa, pero sólo por un monto del 60% del máximo al que podrías tener acceso.

Lo que el Infonavit evalúa para determinar el monto máximo de tu crédito

El Instituto evalúa varios aspectos para determinar a cuánto dinero puede tener acceso un trabajador, a pesar de que se tiene un límite general establecido y lo que toma en cuenta son:

  1. Edad
  2. Salario
  3. Ahorro en la Subcuenta de Vivienda
  4. Bimestres cotizados
  5. Tipo de trabajador, si es temporal o permanente
  6. Buró de Crédito

De la empresa:

  1. Cumplimiento del pago de las aportaciones patronales
  2. Estabilidad laboral de los empleados
  3. Ubicación
  4. Giro

Así que si deseas obtener un monto mayor de financiamiento, lo mejor será que aceptes la consulta a tu historial crediticio, incluso si tu comportamiento de pago no ha sido bueno, porque esto te dará acceso a una mayor cantidad de dinero para comprar tu casa.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados