Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Canada

La relación Canadá-EU enfrenta su mayor crisis comercial en décadas

El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó un decreto ejecutivo que impondrá un arancel del 25% a los vehículos terminados y piezas clave para la fabricación de automóviles importados de otros países.

La relación Canadá-EU enfrenta su mayor crisis comercial en décadas

CANADÁ.-El presidente de EU, Donald Trump, anunció el miércoles desde el Despacho Oval la imposición de un arancel del 25% a vehículos terminados importados, medida que entrará en vigor el 2 de abril. Esta decisión afectaría gravemente a Canadá, cuyo sector automotriz es el mayor empleador manufacturero del país (con cientos de miles de puestos de trabajo) y su segunda fuente de exportaciones a EU, después del petróleo.

Respuesta de Canadá: Amenaza de represalias

  1. Declaraciones del Primer Ministro Mark Carney:
    1. Crítica a EU: Carney calificó a EU como un “socio poco confiable” y declaró que la antigua relación bilateral, basada en integración económica y cooperación militar, “ha terminado”.
    2. Promesa de retaliación: “Rechazo cualquier intento de debilitar a Canadá”, afirmó, advirtiendo que el país responderá si Trump aplica los aranceles. Sin embargo, no detalló las medidas, argumentando que no quiere revelar su estrategia: “Actúas cuando actúas. No te comprometes de antemano”.
    3. Soberanía y diálogo: Carney confirmó que conversará con Trump en las próximas 48 horas, exigiendo respeto a la soberanía canadiense. En francés, señaló: “Es poco pedir, pero aparentemente es mucho para él”.
  2. Plan económico de contingencia:
    1. Fondo de respuesta estratégica: Carney anunció un paquete de $2 mil millones para proteger la industria automotriz, crear una red de suministro “100% canadiense” y promover la autonomía económica.
    2. Reuniones de coordinación: Convocará a los primeros ministros provinciales, líderes sindicales y el Consejo de Relaciones Canadá-EU para definir una respuesta unificada.

Detalles de los aranceles y negociaciones en curso

  • Exenciones potenciales: La orden ejecutiva de Trump incluye una cláusula que exime parcialmente a vehículos fabricados bajo el T-MEC (Tratado entre México, EU y Canadá). Por ejemplo, si un automóvil ensamblado en Canadá contiene 50% de partes estadounidenses, el arancel se reduciría al 12.5%.
  • Esperanza de ampliación: Funcionarios canadienses buscan extender esta exención a minerales críticos y otras áreas. Un alto cargo declaró: “La ópera no termina hasta el 2 de abril”, señalando avances en las conversaciones.
  • Participantes en las negociaciones:
    • Doug Ford (Premier de Ontario): Aboga por exenciones para vehículos con contenido estadounidense.
    • Dominic LeBlanc (Ministro de Comercio) y Kirsten Hillman (Embajadora en EU): Mantienen contacto con el Secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick.

Reacciones políticas domésticas

  1. Partido Conservador (Pierre Poilievre):
    1. Acusó a Trump de “atacar a los amigos de EU” y pidió detener las medidas.
    2. Criticado por Kory Teneycke (estratega de Ford), quien lo comparó con Trump por su retórica divisiva.
  2. Nuevo Partido Democrático (Jagmeet Singh):
    1. Prometió defender los empleos automotrices y exigir que las empresas que recibieron subsidios públicos no desmantelen plantas. Propuso que vehículos gubernamentales (RCMP, Correos) sean fabricados en Canadá.
  3. Bloque quebequense (Yves-François Blanchet):
    1. Exigió reanudar el Parlamento para aprobar subsidios salariales y proteger empleos.

Posición de la Unión Europea

  • Ursula von der Leyen (Presidenta de la Comisión Europea): Lamentó la decisión de Trump y prometió “proteger trabajadores y empresas”, evaluando contramedidas.
  • Maroš Šefčovič (Comisario de Comercio): Mantiene diálogo con EU, pero prepara aranceles europeos por hasta €26 mil millones si no hay acuerdo.

Te puede interesar: Canadá ya no ve a Estados Unidos como “socio confiable”, esto declaró el primer ministro tras el anuncio de nuevos aranceles de Trump

Implicaciones

  • Riesgo de escalada: Trump amenazó con aranceles “mucho mayores” si Canadá y la UE colaboran contra EU.
  • Impacto económico en Canadá: Aunque la exención parcial mitiga el golpe, un arancel del 12.5% aún dañaría la competitividad, especialmente en Ontario. La debilidad del dólar canadiense podría ayudar a compensar costos.
  • Campaña electoral: El tema domina la campaña para las elecciones del 28 de abril, con Carney posicionándose como defensor de la autonomía económica frente a Poilievre, quien busca distanciarse de Trump.

La relación Canadá-EU enfrenta su mayor crisis comercial en décadas, con ramificaciones globales. Mientras Carney busca consolidar una estrategia de “autonomía económica”, las próximas horas serán cruciales para determinar si las negociaciones evitan una guerra arancelaria total. El 2 de abril no solo marcará la entrada en vigor de los aranceles, sino posiblemente un punto de inflexión en la política comercial norteamericana.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados