Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Finanzas

Lo que debes saber si quieres contratar un plan personal para el retiro

Invertir en un plan personal de retiro es una de las decisiones financieras más importantes

Lo que debes saber si quieres contratar un plan personal para el retiro

MÉXICO.- Planear el futuro financiero es una tarea fundamental, pero en México, muchas personas aún no cuentan con un plan personal de retiro (PPR) que les garantice estabilidad en la vejez.

Según datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), 8 de cada 10 mexicanos no ahorran de manera voluntaria para su jubilación. Esto puede generar problemas en el futuro, ya que las pensiones otorgadas por el Estado suelen ser insuficientes para mantener el nivel de vida.

🏦 ¿Qué es un plan personal para el retiro (PPR)?

Es un producto financiero diseñado para que las personas ahorren de manera voluntaria y puedan disponer de esos recursos cuando lleguen a la edad de jubilación. Además, ofrece beneficios fiscales, ya que las aportaciones pueden ser deducibles de impuestos.

📊 Ventajas de un PPR

Ahorro a largo plazo: Permite acumular un fondo para la vejez y garantizar estabilidad económica.✅ Beneficios fiscales: Las aportaciones pueden reducir el pago de impuestos en la declaración anual.✅ Opciones de inversión: Dependiendo del plan, el dinero puede invertirse en fondos con diferentes niveles de riesgo y rendimiento.

⚠️ ¿Qué debes considerar antes de contratarlo?

🔹 Monto de aportación mínima: Algunas instituciones requieren un monto inicial alto, mientras que otras permiten comenzar con cantidades pequeñas.

🔹 Plazo y restricciones: Es importante saber a partir de qué edad se puede retirar el dinero y qué penalizaciones existen si se retira antes de tiempo.

🔹 Rentabilidad esperada: No todos los planes ofrecen los mismos rendimientos; algunos pueden generar más ganancias que otros.

Luis Hernández, asesor financiero, recomienda: “Es clave elegir un PPR que se adapte a tu perfil de inversión y asegurarte de que la institución esté regulada por la CONSAR para evitar fraudes o riesgos innecesarios.”

Invertir en un plan personal de retiro es una de las decisiones financieras más importantes. Asegurar un futuro sin preocupaciones económicas es posible con una planeación adecuada y el uso inteligente de los productos financieros disponibles.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados