¿Te conviene retirar dinero de tu tarjeta de crédito? Bancos aumentan comisión
Expertos sugieren considerar alternativas más económicas, como un préstamo personal o el uso de una tarjeta de débito

MÉXICO.- Sacar dinero de un cajero automático con una tarjeta de crédito puede parecer una solución rápida en casos de emergencia, pero es una de las operaciones más costosas dentro del sistema financiero.
En México, los bancos han aumentado las comisiones y tasas de interés por este tipo de disposiciones, haciendo que la deuda crezca rápidamente.
📈 ¿Cuánto cuesta retirar efectivo con tarjeta de crédito?
A diferencia de una tarjeta de débito, que permite retirar dinero sin costo adicional, las tarjetas de crédito aplican comisiones y tasas de interés elevadas.
✅ Comisión por disposición de efectivo: Los bancos cobran entre 5% y 10% del monto retirado.
✅ Intereses inmediatos: A diferencia de las compras normales, donde hay un período sin intereses, aquí los intereses comienzan a generarse desde el primer día.
✅ Tasa de interés alta: Puede superar el 60% anual, dependiendo del banco y del perfil crediticio del usuario.
Por ejemplo, si retiras $5,000 pesos, con una comisión del 7% pagarías $350 pesos extra, más los intereses diarios que se acumulan hasta liquidar la deuda.
⚠️ ¿Cuándo es recomendable hacer un retiro de efectivo?
Solo en casos de emergencia absoluta, cuando no hay otra fuente de financiamiento disponible. Expertos sugieren considerar alternativas más económicas, como un préstamo personal o el uso de una tarjeta de débito.
De acuerdo con Javier Morales, analista financiero, “el retiro de efectivo con tarjeta de crédito debería ser el último recurso, ya que genera una deuda costosa y difícil de liquidar.”
Si necesitas efectivo, lo mejor es evaluar todas las opciones antes de recurrir a este mecanismo. Los intereses pueden convertir un préstamo rápido en una deuda difícil de pagar.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí