Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Finanzas

¿Iniciaste el año con deudas y te hacen sufrir los despachos de cobranza?

Tener una deuda no te convierte en un delincuente. Infórmate, negocia y busca la mejor estrategia para recuperar tu estabilidad financiera

¿Iniciaste el año con deudas y te hacen sufrir los despachos de cobranza?

MÉXICO.- El inicio de año puede ser complicado para quienes arrastran deudas de compras navideñas, gastos imprevistos o créditos pendientes.

A esto se suma la presión de los despachos de cobranza, cuyos métodos a veces rayan en el hostigamiento.

Sin embargo, existen límites legales que protegen a los deudores y opciones para manejar la situación sin caer en estrés financiero.

📞 ¿Qué pueden y qué no pueden hacer los despachos de cobranza?

La Condusef establece que los cobradores deben seguir un código de ética. Si te llaman o visitan, recuerda lo siguiente:

✔️ Sí pueden:

✅ Comunicarse contigo en horarios hábiles (de 7:00 a 22:00 horas).

✅ Enviar cartas informativas sobre tu deuda.

✅ Ofrecerte reestructuras o convenios de pago.

No pueden:

🚫 Intimidarte o amenazarte con demandas falsas.

🚫 Hablar con familiares, vecinos o compañeros de trabajo sobre tu deuda.

🚫 Acosarte con llamadas excesivas o en horarios no permitidos.

Si un despacho de cobranza incumple estas normas, puedes denunciarlo ante la Condusef o la Profeco.

🏦 ¿Cómo salir de la deuda sin afectar más tu bolsillo?

1️⃣ No ignores las llamadas: Si bien los cobradores no pueden obligarte a pagar de inmediato, evadir la deuda solo hará que aumente con intereses.

2️⃣ Negocia una reestructura: Contacta directamente al banco o institución financiera para negociar un plan de pago que se ajuste a tu capacidad.

3️⃣ Evita pedir más créditos: Usar otro préstamo para pagar la deuda puede generar un efecto bola de nieve y aumentar el problema.

4️⃣ Considera una consolidación de deuda: Algunas instituciones ofrecen la opción de transferencia de saldo con tasas de interés más bajas.

5️⃣ Conoce tus derechos: No pueden embargarte sin un proceso legal previo. Si un cobrador menciona un embargo inmediato, está mintiendo.

Tener una deuda no te convierte en un delincuente. Infórmate, negocia y busca la mejor estrategia para recuperar tu estabilidad financiera.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados