Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Donald trump

La política arancelaria de Trump está destinada al fracaso y China será la mayor ganadora: Jeffrey Sachs

El economista Jeffrey Sachs critica la política arancelaria de Donald Trump, argumentando que es condenada al fracaso.

La política arancelaria de Trump está destinada al fracaso y China será la mayor ganadora: Jeffrey Sachs

WASHINGTON.-El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha implementado una política arancelaria agresiva, que según el prestigioso economista Jeffrey Sachs, es condenada al fracaso. Sachs, profesor de economía de renombre mundial y director del Centro para el Desarrollo Sostenible de la Universidad de Columbia, advierte que la protecciónismo de Trump no solo dañará la competitividad de EU, sino que también aislara a Estados Unidos en la economía y la política mundial.

Política arancelaria de Trump

Trump ha impuesto una serie de tarifas arancelarias, incluidos:

  • Un impuesto del 25% sobre el acero y el aluminio importados.
  • Tarifas adicionales del 25% sobre productos canadienses y mexicanos, aunque estas han sido pospuestas.
  • Una tarifa adicional del 10% sobre productos chinos.

Estas políticas buscan debilitar a China, hacer cumplir las demandas de política exterior de EU, y aumentar las exportaciones nacionales. Sin embargo, Sachs argumenta que estas estrategias no solo son ineficaces, sino que también tienen graves consecuencias para la economía global.

@elitesdelmundo

EE.UU. no tendrá éxito si no deja de adoptar medidas contra China en el ámbito económico trump xi eeuu china arranceles economia comercio politica jeffreysachs Con sus aranceles contra China, EE.UU. no puede dañar a la economía china, sino a la suya, afirma el académico estadounidense Jeffrey Sachs. Según el economista, Pekín tiene amplios lazos económicos en todo el mundo, mientras que Washington y sus socios europeos solo constituyen “una décima parte de la población mundial”.

♬ sonido original - Elitesdelmundo - Elitesdelmundo

Por qué la estrategia de Trump es condenada al fracaso

  1. Sobreestimación del Poder de la Economía de EU: Trump subestima la capacidad de China para diversificar sus exportaciones hacia otros mercados. China ya ha visto un crecimiento en sus exportaciones a más de 160 países y regiones, incluyendo un aumento del 9.6% en exportaciones a economías involucradas en la Iniciativa de la Ruta de la Seda y un aumento del 13.4% a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
  2. Perdida de Competitividad de EU: Las tarifas arancelarias pueden aumentar los precios de los bienes y servicios en EU, lo que puede reducir el poder adquisitivo de los consumidores. Además, los productos estadounidenses podrían perder competitividad en terceros mercados debido a las barreras arancelarias y no arancelarias.
  3. Impacto en la inflación y estanflación: La inflación en EU ha estado aumentando rápidamente, con un aumento del 0.5% en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en enero de 2025, el mayor aumento desde agosto de 2024. Esto sugiere que las tarifas arancelarias están contribuyendo a una mayor inflación, lo que podría llevar a una situación de estanflación.
  4. Isolación económica y política: La política arancelaria de Trump está aislando a EU en la economía y la política mundial. Pocos países aceptarán la postura de Trump, incluso en Europa. Esta política podría debilitar la influencia de EU en el desarrollo global, financiero y comercial.

Impacto en los mercados financieros

La guerra arancelaria de Trump ha tenido un impacto en los mercados financieros globales:

  • Mercados bursátiles : Las principales bolsas, como Wall Street, el índice paneuropeo STOXX 600 y la Bolsa Mexicana de Valores, han sufrido fuertes retrocesos.
  • Tipo de cambio : El tipo de cambio interbancario en México ha experimentado una depreciación del 1.7% durante la semana, alcanzando un máximo de 20.46 pesos por dólar.
  • Valor del oro : El oro, considerado un activo seguro, ha alcanzado nuevos máximos históricos debido a la incertidumbre económica y el riesgo de estanflación.

Repercusiones en la economía mundial

  1. Impacto en la inflación : Las tarifas arancelarias han contribuido a un aumento en los precios de los bienes y servicios, lo que ha reducido el poder adquisitivo de los consumidores estadounidenses.
  2. Riesgo de estanflación : La combinación de inflación alta y estancamiento económico ha generado preocupaciones sobre una posible estanflación en EU.
  3. Impacto en los sectores automotriz y de autopartes : La imposición de tarifas arancelarias a los vehículos y autopartes ha afectado negativamente a los sectores automotriz y de autopartes en América del Norte, Europa y Asia.

Te puede interesar: Trump presiona para imponer nuevos aranceles antes del 2 de abril; no quiere cometer el mismo “error” de su primer mandato: The Washington Post

Consecuencias a mediano plazo

  1. Aislamiento de EU: La política arancelaria de Trump probablemente aislara a EU en la economía y la política mundial.
  2. Fortalecimiento de China : China está bien posicionada para liderar el desarrollo sostenible a nivel mundial, promover la internacionalización del renminbi y fortalecer sus cadenas de suministro tecnológicas.
  3. Liderazgo en tecnología y sostenibilidad : China tiene la capacidad de ayudar al mundo en desarrollo a lograr un rápido crecimiento económico y una transición exitosa hacia sistemas de inteligencia artificial, conectividad digital, robótica avanzada y energías descarbonizadas.

La política arancelaria de Trump es condenada al fracaso, según el análisis de Jeffrey Sachs. Aunque Trump busca debilitar a China y mejorar la competitividad de EU, estas estrategias no solo dañarán la economía estadounidense, sino que también aislara a EU en la economía y la política mundial. En contraste, China y otras economías emergentes están bien posicionadas para jugar papeles más significativos en el desarrollo global. La internacionalización del renminbi y las cadenas de suministro tecnológicas de China harán que EU pierda influencia en el desarrollo sostenible y la financiarización internacional.

@chinavibe

“None of this makes sense.” Jeffrey Sachs critiques #DonaldTrump ’s #tariffs , explaining why they won’t boost U.S. industry, generate significant revenue, or pressure China. What’s your take? 👇 #usa🇺🇸 #usa #global #business #development #globaleconomy #views #professional

♬ original sound - China Vibe

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados