Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Issste

Maestras y maestros recibirán pensión de 16 mil pesos y Fovissste congelará 240 mil créditos: ISSSTE

El director del ISSSTE detalló que el Fondo de Pensiones para el Bienestar garantizará una jubilación digna; además, anunció medidas para apoyar a docentes con créditos problemáticos del Fovissste.

Maestras y maestros recibirán pensión de 16 mil pesos y Fovissste congelará 240 mil créditos: ISSSTE

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la “Conferencia del Pueblo” encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, anunció que las y los maestros del país comenzarán a recibir una pensión mensual de 16 mil pesos, gracias al Fondo de Pensiones para el Bienestar, impulsado durante el sexenio anterior.

Esto quiere decir que con el Fondo de Pensiones para el Bienestar maestras y maestros de jornada completa se estarán jubilando con aproximadamente 16 mil pesos al mes, a valores actuales, en caso de que su ahorro individualizado solo les permitiera obtener una pensión menor a esta cantidad”, explicó Batres.

ARCHIVO: Martí Batres anuncia cambios en el ISSSTE durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. | Crédito: X @martibatres

El funcionario destacó los avances en derechos laborales del magisterio en los últimos años. Recordó que el expresidente Andrés Manuel López Obrador eliminó la evaluación punitiva, restituyó la estabilidad laboral y basificó a casi un millón de docentes, además de impulsar aumentos salariales significativos.

Cambios en el régimen del ISSSTE beneficiarán a maestras y trabajadores del Estado

Martí Batres informó que la presidenta Sheinbaum ha propuesto nuevas medidas para favorecer a maestras, maestros y trabajadores jubilados del ISSSTE. Entre las acciones más destacadas están:

  • Congelamiento de la edad mínima para jubilarse: 58 años para hombres y 56 para mujeres en el régimen solidario.
  • Pensión de viudez garantizada para trabajadoras o trabajadores en activo.
  • Eliminación del refrendo bienal de vigencia de derechos para personas jubiladas, quienes ahora contarán con una acreditación permanente.

Fovissste congela 240 mil créditos de maestras y maestros

En cuanto al tema de vivienda, Batres informó que el Fovissste cuenta con 873 mil acreditados, de los cuales 400 mil enfrentan problemas de pago, y 240 mil de esos casos corresponden a maestras y maestros.

Las acciones de beneficios serán las siguientes: reducción de intereses, congelamiento de saldo, aplicación de quitas y condonación de deuda. Desde la reducción de intereses hasta la condonación de la deuda”, detalló Batres.

Martí Batres en una fotografía de archivo. | Especial

¿Qué apoyos ofrecerá el Fovissste?

Las medidas de apoyo a los docentes con créditos problemáticos incluirán:

  • Reducción de intereses
  • Congelamiento del saldo
  • Aplicación de quitas (reducción parcial del adeudo)
  • Condonación total de la deuda en casos específicos

Con estas acciones, el gobierno federal busca brindar certeza y estabilidad económica a quienes dedican su vida a la educación pública, tanto en su etapa activa como durante su retiro.

También te puede interesar: SNTE Sección 22 alista paro indefinido contra la Ley del ISSSTE

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados