Profeco detecta cumplimiento del 80.4% en estrategia para estabilizar el precio de la gasolina
Profeco reportó que el 80.4% de las gasolineras venden por debajo de $24 pesos por litro y recomendó comprar frutas y verduras en mercados locales.

A un mes de su implementación, la mayoría de las estaciones vende por debajo de los $24 por litro
México. — La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que el 80.4% de las estaciones de servicio en México venden el litro de gasolina por debajo de los $24 pesos, como parte de la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, firmada hace un mes.
El titular de la Profeco, Iván Escalante Ruiz, presentó estos avances durante la conferencia Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, y destacó que el precio promedio nacional ha bajado de $24.15 a $23.68 pesos por litro en el último mes.
Mapeo de estaciones con precios justos
Profeco realizó un mapeo nacional por regiones para identificar las estaciones con precios altos y señalar alternativas cercanas con costos más accesibles. Estas ubicaciones están disponibles en la página web de la dependencia, con distancias que van desde 0.3 km hasta 4.8 km.
Entre los grupos gasolineros con mejor cumplimiento destacan:
- Hidrosina y Servifácil (100% de sus estaciones cumplen con el precio establecido).
- G500 (99%).
- Rendichicas (97%).
- Valero (91%).
- Pemex (90%).
- OxxoGas (83%).
- Corpogas (71%).
- Petro-7 (66%).
Te puede interesar: Clausuran cinco gasolineras en Hidalgo tras operativo de Profeco y ASEA
#BoletínDePrensa En la #MañaneraDelPueblo, el procurador Iván Escalante Ruiz destacó que, a un mes de la firma de la...
Posted by Procuraduría Federal del Consumidor on Monday, March 31, 2025
El análisis semanal de precios de combustibles detectó que la gasolinera más barata fue Gas Junípero (Pemex) en Querétaro, con un precio de $23.12 pesos por litro, mientras que la más cara fue Reflex Revolución (Petro-7 Seven) en Monterrey, Nuevo León, con un precio de $25.99 pesos por litro.
Monitoreo de precios en productos básicos
Profeco también presentó el monitoreo de precios de la canasta básica, que debe costar menos de $910 pesos. Entre el 18 y el 21 de marzo, los precios más bajos y más altos por región fueron:
- Zacatecas: $739.40 pesos (Bodega Aurrera 2027).
- Durango: $993.10 pesos (Ley Juventud).
- CDMX: $819.10 pesos (Soriana Híper Mixcoac) y $983.90 pesos (Chedraui Selecto Universidad).
- Cuernavaca: $754.40 pesos (Chedraui Flores Magón) y $849.10 pesos (Fresko La Comer Bugambilias).
- Veracruz/Boca del Río: $823.70 pesos (Chedraui Centro) y $848.10 pesos (Soriana Híper Floresta).
También te puede interesar: Profeco detiene venta de 1,500 productos en Puebla por fraude en etiquetado y precios ocultos
Además, se analizó el precio del kilo de cebolla blanca, con un promedio nacional de $23.58 pesos. Se encontraron precios bajos de $8 a $10 pesos en Durango, CDMX y Veracruz, mientras que los más altos alcanzaron $39.90 pesos en Baja California Sur y Guanajuato.
Escalante Ruiz recomendó a la población adquirir frutas y verduras en centrales de abasto y mercados locales, donde suelen encontrarse más frescas y a precios más accesibles.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Ajuste en el precio de la gasolina y monitoreo de productos básicos en México
Profeco informa precios de la papa Alfa; este estado registra los costos más altos
Profeco detiene venta de 1,500 productos en Puebla por fraude en etiquetado y precios ocultos
Gasolina Magna: 75% de gasolineras en México respetan el precio máximo, revela Profeco