Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Temu

¿Realmente las aplicaciones como Shein, Temu y AliExpress roban tu información?

En 2024 se demandó a Temu, porque según se explicaba en este recurso legal interpuesto en Arkansas, la plataforma de comercio electrónico conseguía información de los usuarios mediante un “malware peligroso”

¿Realmente las aplicaciones como Shein, Temu y AliExpress roban tu información?

MÉXICO.- Recientemente la Embajada de Estados Unidos en México invitó a los usuarios a eliminar de sus teléfonos las aplicaciones chinas de comercio electrónico como Shein, Temu, AliExpress y Alibaba, bajo el argumento de que implican un riesgo para la privacidad de quienes las tienen.

En 2024 se demandó a Temu, porque según se explicaba en este recurso legal interpuesto en Arkansas, la plataforma de comercio electrónico conseguía información de los usuarios mediante un “malware peligroso”.

Según el medio especializado Xataka, Temu respondió que dichas acusaciones se basaban en información errónea que circulaba en línea, las cuales eran totalmente infundadas.

Una investigación de Grizzly Research, indicó, según medios nacionales, que esta aplicación recopila datos como ubicación, hábitos de consumo e información de pagos.

¿Es riesgoso comprar en aplicaciones chinas?

De acuerdo con lo difundido por El Financiero, en 2024 Temu dio a conocer que cuentan con la certificación MASA, otorgada por Dekra, que indica que la aplicación es totalmente segura.

Además la aplicación está disponible para App Store y Google Play, que también tienen importantes filtros de seguridad para tiendas móviles, lo que indica que no hay motivo de preocupación.

Adicionalmente este año, Stiftung Warentest, que es la más importante organización de pruebas de consumo en Alemania, calificó a Temu como buena, por su manejo de datos y experiencia de compra.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados