El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / CURP

Pasos para tramitar la CURP en línea y gratis

La CURP está formada por 18 caracteres alfanuméricos, de los cuales los primeros 16 se obtienen del documento de identidad de la persona y los últimos dos los asigna el Registro Nacional de Población

MÉXICO.- La Clave Única de Registro de Población (CURP), es un documento necesario para realizar varios trámites como solicitar el pasaporte mexicano o abrir una cuenta bancaria.

La CURP está formada por 18 caracteres alfanuméricos, de los cuales los primeros 16 se obtienen del documento de identidad de la persona y los últimos dos los asigna el Registro Nacional de Población (Renapo).

Así puedes solicitar la CURP en línea

  1. Para obtener la CURP certificada, es necesario ingresar a la página gob.mx/curp
  2. Si conoces tu CURP, puedes elegir la opción “consulta CURP”
  3. Si no lo recuerdas, puedes llegar el formulario con tus datos personales para localizarla
  4. Ingresa el código de verificación que aparece en pantalla y haz clic en “buscar”
  5. Si tu CURP ya está certificada, podrías imprimir la nueva versión
  6. De lo contrario, el sistema la actualizará automáticamente
  7. Da clic en “descargar PDF”, para generar el documento

Es importante que se considere que la CURP no caduca, pero es posible que sea necesario actualizarla si hay cambios en el acta de nacimiento o errores en el registro.

Además, debes saber que la Clave Única de Registro de Población se certifica de forma automática, cuando los datos son iguales a los del acta de nacimiento capturada en la plataforma nacional del Registro Civil.

Si no está cerficada, puedes verificar que tu acta de nacimiento esté capturada en la plataforma nacional del Registro Civil, de lo contrario o si tiene un error, debes comunicarte al Registro Civil para que te informen el trámite que debes realizar.

Temas relacionados