Este es el país objetivo de los aranceles de Donald Trump, revela medio
El informe anual de la Oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos (USTR) destaca a China como el principal objetivo de los aranceles de Donald Trump.

CHINA.-El informe anual de Estados Unidos sobre barreras comerciales globales, publicado por la Oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos (USTR), ha generado gran atención debido a su contenido y contexto. El documento, de cerca de 400 páginas, llega justo antes del anuncio esperado del presidente Donald Trump sobre una serie de “aranceles recíprocos”. Según el medio South China Morning Post, este informe señala a China como el principal objetivo de estas medidas proteccionistas.
Contexto y análisis del informe
El informe destaca preocupaciones sobre las políticas comerciales de China, especialmente en relación con el acuerdo comercial de “fase uno” firmado en 2020. La sección dedicada a China abarca casi 50 páginas, mucho más que cualquier otra nación mencionada en el informe. Esto refuerza la hipótesis de que China será el principal enemigo comercial de Trump durante su mandato.
El informe critica a China por:
- No implementar completamente los compromisos adquiridos en el acuerdo de “fase uno”.
- Subsidios industriales y restricciones de inversión.
- Falta de protección adecuada de la propiedad intelectual.
- Transferencia forzada de tecnología.
Estas críticas son vistas por economistas y analistas como un preludio a posibles nuevas acciones comerciales por parte de EU contra China. Nick Marro, economista principal del Economist Intelligence Unit, afirmó que “China probablemente será el objetivo explícito o implícito de muchas acciones comerciales futuras de EU”.
Impacto en la economía mundial
La estrategia de Trump de imponer aranceles recíprocos está diseñada para “liberar” a EU de las supuestas ventajas desleales de sus principales socios comerciales. Sin embargo, esta política puede tener efectos adversos en la economía global. Brian Wong, del Centro de Estudios sobre China y el Mundo de la Universidad de Hong Kong, argumenta que Trump probablemente adoptará una posición maximalista inicial, imponiendo aranceles extremadamente altos, pero luego ajustará su estrategia una vez que haya logrado “concesiones”.
El informe también menciona a otros países y bloques comerciales, como Australia, Bangladesh, Tailandia, Taiwán, la Unión Europea, el Consejo de Cooperación del Golfo, Rusia, Japón, India e Indonesia, lo que sugiere que estos también pueden estar en la mira de EU en el futuro.
Aranceles específicos y reacciones
Trump ha anunciado aranceles del 25% a los vehículos importados, lo que intensifica la guerra comercial. Los aranceles entrarán en vigor el jueves, según el Registro Federal. Además, ha impuesto un 20% en aranceles adicionales a todos los bienes chinos y ha amenazado con gravar a Canadá y México con impuestos de importación.
La respuesta de China ha sido más dirigida, aplicando aranceles adicionales a productos agrícolas estadounidenses y poniendo controles de exportación sobre 15 empresas estadounidenses vinculadas al sector de defensa. Esta táctica de represalia limitada demuestra que China está tratando de minimizar el impacto de las medidas de Trump.
Perspectivas económicas y mercado financiero
La incertidumbre generada por los aranceles ha tenido un impacto en los mercados financieros. El dólar estadounidense ha caído frente a otras divisas como el euro y la libra esterlina, mientras que el yen japonés ha retrocedido. Monedas ligadas a las materias primas, como el dólar australiano y el neozelandés, han subido, indicando una mayor tolerancia al riesgo.
El índice dólar, que mide el valor del dólar frente a una cesta de seis monedas principales, registró su peor mes en marzo, cayendo un 3.1%. Los mercados están atentos a la posible respuesta de la Reserva Federal y a las políticas comerciales más claras de Trump.
Te puede interesar: Claves para entender el “Día de la liberación”: la guerra arancelaria de Trump contra el mundo
El informe de la USTR y las declaraciones de Trump señalan una escalada en la guerra comercial entre EU y China. China es claramente el principal objetivo de estas medidas, pero otros países y bloques comerciales también podrían verse afectados. La estrategia de Trump de imponer aranceles recíprocos busca corregir las supuestas desventajas competitivas de EU, pero podría tener consecuencias negativas para la economía global.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
La política arancelaria de Trump está destinada al fracaso y China será la mayor ganadora: Jeffrey Sachs
China se prepara para enfrentar desafíos económicos y tensiones comerciales con Donald Trump
China critica a Estados Unidos por sanciones contra Venezuela y aranceles comerciales
Esta es la contramedida que tomará China ante aranceles de Trump