Rentar o comprar casa en los veintes: ¿Qué es mejor según expertos en finanzas?
Si bien comprar una casa no es una mala decisión, hacerlo en los 20s puede representar un reto financiero considerable

MÉXICO.- En el debate sobre rentar o comprar una vivienda a temprana edad, el creador de contenido LuisMi Negocios expone su experiencia personal y su visión financiera sobre esta decisión.
En su análisis, LuisMi explica por qué en su juventud optó por rentar en lugar de adquirir una propiedad, una estrategia que le permitió invertir en negocios y fortalecer su crecimiento económico.
Factores clave al considerar la compra de una vivienda
Según LuisMi, la decisión de comprar una casa a una edad temprana no siempre es la mejor opción, especialmente debido a los siguientes factores:
- Mercado inmobiliario: No es lo mismo adquirir una propiedad en Nueva York, donde los precios pueden alcanzar los 4 millones de dólares, que en Texas, donde las viviendas rondan los 250,000 a 300,000 dólares.
- Tasas de interés: En México, los créditos hipotecarios tienen tasas entre 9% y 12% anual, lo que puede llevar a pagar el doble o hasta el triple del valor original de la casa.
- Costo inicial y gastos ocultos: Comprar una propiedad implica cubrir enganches, escrituración, avalúo y honorarios notariales, además del impuesto predial anual y los costos de mantenimiento.
- Fluctuación del mercado y plusvalía: No todas las viviendas aumentan su valor con el tiempo; la ubicación y la demanda son clave.
El mito de “rentar es tirar el dinero”
LuisMi desmiente la creencia popular de que rentar es una pérdida financiera. En décadas pasadas, los empleos eran más estables y permitían una mayor seguridad financiera. Hoy en día, los jóvenes enfrentan menores salarios en comparación con los altos costos universitarios, lo que hace que una hipoteca a largo plazo sea un compromiso riesgoso.
Además, la primera propiedad adquirida suele ser pequeña, mal ubicada y con baja plusvalía, lo que puede no ser conveniente a largo plazo. Sumado a esto, los primeros años de pagos hipotecarios están enfocados en intereses, dejando el pago real del capital para el final del crédito.
Ventajas de rentar en los 20s
El video también enfatiza los beneficios de rentar en lugar de comprar en la juventud:
- Movilidad laboral: Cambiar de ciudad por una mejor oportunidad laboral es más fácil sin la carga de una hipoteca.
- Mayor liquidez: El dinero destinado a una casa puede usarse para invertir en negocios o en fondos indexados.
- Menos responsabilidades financieras: Sin deudas a largo plazo, los gastos son más manejables.
LuisMi sugiere que, en lugar de comprar una casa en los 20s, es preferible invertir en activos que generen ingresos pasivos y fortalecer la estabilidad económica. Según su experiencia, esto permite adquirir una vivienda sin crédito hipotecario en los 30s o 40s, una meta financiera más sólida y libre de altos intereses.
Si bien comprar una casa no es una mala decisión, hacerlo en los 20s puede representar un reto financiero considerable.
LuisMi Negocios invita a reflexionar sobre el impacto de esta elección y a explorar alternativas como la renta inteligente, la inversión en negocios y la diversificación financiera.
Como consejo final, destaca la importancia de educarse financieramente para tomar decisiones que impulsen el crecimiento económico a largo plazo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí