Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Aranceles

Advierte EU a países que no tomen represalias por aranceles: “Siéntense, asimílenlo, veamos cómo va”

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, instó a los socios comerciales de EU a no tomar represalias ante la imposición de nuevos aranceles del 10% a las importaciones.

Advierte EU a países que no tomen represalias por aranceles: “Siéntense, asimílenlo, veamos cómo va”

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, advirtió el miércoles a todos los socios comerciales de Washington que cualquier respuesta a la avalancha de nuevos aranceles impuestos por el presidente Donald Trump solo llevaría a una mayor “escalada”. En una entrevista con la cadena Fox News, Bessent instó a los países a evitar tomar represalias y, en cambio, observar la situación.

“Mi consejo a todos los países ahora mismo es que no tomen represalias”, dijo Bessent. “Siéntense, asimílenlo, veamos cómo va. Porque si toman represalias, habrá una escalada. Si no toman represalias, este es el punto máximo”.

Estas declaraciones coinciden con la decisión de Trump de imponer un arancel básico del 10% a todas las importaciones a Estados Unidos, con tasas más altas para algunos de los principales socios comerciales del país. Esta medida intensifica aún más la guerra comercial que comenzó durante su primer mandato y que ha generado una gran incertidumbre en los mercados financieros globales.

Aranceles y su impacto

  • Arancel base del 10% : Afectará a unas 60 economías, entre ellas Canadá, México, varios países latinoamericanos (Brasil, Argentina, Perú, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, El Salvador y Ecuador) y la Unión Europea.
  • Tarifas específicas : Países como China enfrentarán aranceles del 34%, mientras que la Unión Europea y Japón tendrán aranceles del 20%. Estas tarifas entrarán en vigor el próximo 9 de abril.
  • Excepciones temporales : Canadá y México, los dos principales socios comerciales de EU, ya están enfrentando aranceles del 25% en muchos productos. El arancel base del 10% entrará en vigor el sábado.

Trump justificó estas medidas afirmando que “los déficits comerciales ya no son simplemente un problema económico. Son una emergencia nacional”. Además, aseguró que estas políticas proteccionistas permitirán “poner a los estadounidenses primero” y devolverán a EU capacidades de fabricación estratégicamente vitales.

Te puede interesar: Donald Trump impone aranceles a Argentina y El Salvador, afectando a Milei y Bukele

Reacciones y consecuencias

Las nuevas medidas han generado una reacción mixta. Mientras algunos analistas ven estas políticas como una herramienta para mejorar la competitividad industrial estadounidense, otros advierten sobre los peligros de una escalada comercial que podría tener efectos devastadores en la economía global.

Los mercados financieros han sido especialmente sensibles a esta nueva ronda de tensiones comerciales. Desde febrero, las bolsas estadounidenses han perdido cerca de 5 billones de dólares en capitalización de mercado, lo que refleja la preocupación de los inversionistas por el impacto de estos aranceles en la economía global.

Además, economistas han advertido que los aranceles podrían ralentizar la economía mundial, aumentar el riesgo de recesión y elevar en miles de dólares el costo de vida de una familia promedio estadounidense. Empresas y consumidores también han expresado su preocupación por el aumento de precios en productos importados, como automóviles, bicicletas y vino.

Medidas adicionales

Trump también firmó un decreto para eliminar una exención arancelaria “de minimis” sobre productos de bajo coste, lo que significa que incluso pequeños envíos de mercancías podrían verse afectados por estos aranceles. Además, se espera que el presidente impulse otros aranceles dirigidos a sectores clave como los semiconductores, productos farmacéuticos y minerales potencialmente críticos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados