Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / T-MEC

México y Canadá no serán sujetos a nuevos aranceles de Trump, ¿qué pasará con los países del T-Mec?

Estados Unidos resalta que en tanto las órdenes sobre fentanilo y migración seguirán vigentes.

México y Canadá no serán sujetos a nuevos aranceles de Trump, ¿qué pasará con los países del T-Mec?

CIUDAD DE MÉXICO.- — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido no aplicar su nueva tasa arancelaria global del 10% sobre los productos provenientes de Canadá y México.

Sin embargo, su orden anterior sigue en efecto, estableciendo tarifas de hasta el 25% sobre varios bienes de estos dos países en relación con el control de la frontera y el tráfico de fentanilo, de acuerdo con una hoja informativa de la Casa Blanca publicada el miércoles.

La hoja informativa señala que “Para Canadá y México, las órdenes vigentes sobre fentanilo/migración (...) continúan y no se ven afectadas por esta orden”.

El sector automotriz es el que enfrenta mayores riesgos. Según las reglas del T-MEC

Te puede interesar: México y Canadá no están en la lista de aranceles de Trump, así influyó el T-MEC en esta decisión

Asimismo, el documento explica que

Esto quiere decir que los bienes que entran en el T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá) continuarán viendo un arancel de 0%, los bienes que no cumplen con el T-MEC verán un arancel de 25%, y la energía y la potasa que no cumplen con el T-MEC verán un arancel de 10%”.

En caso de que las órdenes previas relacionadas con fentanilo y migración lleguen a terminar, el documento especifica que los bienes que cumplan con el T-MEC seguirán recibiendo un trato preferencial, mientras que los que no cumplan con el tratado estarán sujetos a un arancel recíproco del 12%.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados