Psicología financiera: Lo que tu lista de compras dice de ti y cómo gestionarla mejor
Practicar una compra emocionalmente inteligente es parte esencial de una buena salud financiera

MÉXICO.- ¿Te has preguntado por qué terminas comprando cosas que no planeabas? La psicología financiera nos explica cómo nuestras emociones, hábitos y creencias influyen incluso en algo tan cotidiano como hacer el súper.
Según la terapeuta financiera Marisol Paredes, entender tu comportamiento de compra es el primer paso para tomar mejores decisiones y cuidar tu bolsillo.
🧾 Lo que hay detrás de tu lista de compras:
🎯 1. Compras emocionales:
- Muchos productos se agregan al carrito no por necesidad, sino para satisfacer un impulso emocional como ansiedad, aburrimiento o recompensa.
🧩 2. El efecto “por si acaso”:
- Comprar cosas “por si las necesitas después” es un comportamiento guiado por miedo a la escasez o falta de control.
🛒 3. El poder del marketing en tu mente:
- Los colores, promociones y ubicación de los productos están diseñados para provocar decisiones automáticas e impulsivas.
✅ Estrategias para tomar el control de tu lista de compras:
- Planea con antelación: Haz la lista con base en un menú semanal o necesidades específicas.
- No vayas con hambre o estrés: Evitarás compras por impulso.
- Revisa tu lista emocionalmente: Pregúntate por qué estás comprando cada cosa: ¿es necesidad o emoción?
- Define un presupuesto fijo antes de entrar a la tienda.
- Usa aplicaciones de compras: Te ayudan a llevar un control de precios y evitar duplicados.
Tu lista de compras refleja tus hábitos financieros y emocionales. Ser consciente de ellos no solo te ahorra dinero, también mejora tu relación con el consumo.
Practicar una compra emocionalmente inteligente es parte esencial de una buena salud financiera.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí