China lanza duro golpe a EU por aranceles: Apunta al pollo
China ha respondido a los aranceles impuestos por Estados Unidos con la suspensión de la importación de productos agrícolas, como pollo y sorgo, de varias empresas estadounidenses.

CHINA.-China ha decidido tomar medidas enérgicas en respuesta a los aranceles impuestos por Estados Unidos, suspendiendo la importación de productos agrícolas específicos, como pollo y sorgo, de varias empresas estadounidenses. La decisión fue anunciada el viernes por la noche por la Administración General de Aduanas de China, quien señaló la detección de sustancias prohibidas o peligrosas en estos productos.
Detalles de la suspensión de importaciones
La Administración General de Aduanas de China informó en un comunicado publicado en su página web que había detectado furacilina, una sustancia prohibida en China, en tres lotes de productos de carne de pollo provenientes de las empresas Mountaire Farms of Delaware y Coastal Processing. Además, se identificaron niveles excesivos de salmonela en polvo de carne y huesos de aves de corral de las empresas American Proteins, Darling Ingredients y Mountaire Farms of Delaware. Estas empresas verán suspendidas sus exportaciones a China debido a estos hallazgos.
Además, la administración comunicó que había detectado niveles excesivos de zearalenona, un tipo de micotoxina, en productos de sorgo de la empresa estadounidense C&D. Por esta razón, la importación de productos de sorgo de esta empresa también ha sido suspendida.
La institución explicó que estas medidas fueron tomadas “para prevenir riesgos en la fuente y garantizar la seguridad de la producción ganadera y la salud de los consumidores”. La administración afirmó que las decisiones adoptadas son “necesarias, científicas y razonables, y están en línea con las leyes y regulaciones chinas pertinentes y las prácticas internacionales”.
Contexto de la guerra comercial
La suspensión de estas importaciones ocurrió un día después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impusiera un arancel del 34 por ciento a una amplia gama de productos chinos. Estos aranceles se suman a los ya existentes del 20 por ciento, elevando los aranceles totales sobre productos chinos a un mínimo del 54 por ciento.
El Ministerio de Comercio de China reaccionó rápidamente, asegurando que las medidas de Estados Unidos “violaban gravemente las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y dañaban los derechos e intereses legítimos de los miembros de la OMC”. El ministerio también expresó que estas acciones socavaban “gravemente el sistema de comercio multilateral basado en normas y el orden económico y comercial internacional”.
Respuesta de China
En respuesta a los aranceles impuestos por Estados Unidos, China anunció una serie de medidas, incluidos gravámenes adicionales del 34 por ciento a las importaciones estadounidenses y la imposición de restricciones a la exportación de ciertas tierras raras. Además, China presentó una demanda ante la OMC contra Estados Unidos por los “aranceles recíprocos” impuestos a todos sus socios comerciales a través del mecanismo de solución de disputas.
Durante su primera presidencia (2017-2021), Trump ya había llevado a cabo una serie de rondas de aranceles por valor de unos 370 mil millones de dólares anuales, a lo que China respondió con gravámenes a las exportaciones estadounidenses. Esta nueva ronda de aranceles ha intensificado la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.
Te puede interesar: BMW, Mercedes-Benz, Volkswagen y Audi buscan entrar al T-MEC y exportar desde México para evadir los aranceles de Donald Trump
Repercusiones en los mercados
El viernes, los mercados mundiales experimentaron una caída importante en respuesta a las represalias de China y los comentarios de Trump de que no cambiaría de rumbo. Las pérdidas se extendieron a lo largo de la semana, con el S&P 500 cayendo un 9%, registrando las mayores pérdidas desde la pandemia.
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Guo Jiakun, utilizó una publicación en Facebook para destacar la reacción del mercado, escribiendo: “El mercado ha hablado”. Guo también compartió una imagen que mostraba las caídas del viernes en los mercados estadounidenses. En un comunicado separado, el gobierno chino instó a Estados Unidos a dejar de utilizar los aranceles como “arma para reprimir la economía y el comercio de China” y a resolver las diferencias a través de “consultas de igual a igual”.
Perspectivas y posibles soluciones
La Cámara de Comercio de China ha hecho un llamamiento a la industria de importación y exportación de productos alimenticios y agrícolas para que se unan y refuercen la cooperación, explorando conjuntamente los mercados nacionales y extranjeros. Esto demuestra la determinación de China para mitigar los impactos de la guerra comercial y buscar soluciones viables.
El Secretario Financiero de Hong Kong, Paul Chan, aclaró que Hong Kong no impondrá contramedidas por separado, enfatizando la necesidad de mantenerse “libre y abierta”. Chan subrayó que el sistema de comercio multilateral basado en reglas es el núcleo de la ciudad y que este compromiso no cambiará.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
La política arancelaria de Trump está destinada al fracaso y China será la mayor ganadora: Jeffrey Sachs
Este es el país objetivo de los aranceles de Donald Trump, revela medio
China se prepara para enfrentar desafíos económicos y tensiones comerciales con Donald Trump
China consdiera los aranceles del presidente Donald Trump “injustificados” ante su amplia colaboración en la lucha contra el flujo del fentanilo