Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Finanzas

Cómo pagar menos impuestos en 2025, según experto en finanzas

Es recomendable revisar estas obligaciones fiscales a tiempo para aprovechar al máximo los beneficios que la ley permite, mejorando así las finanzas personales durante el año 2025

Cómo pagar menos impuestos en 2025, según experto en finanzas

MÉXICO.- Las personas físicas tienen hasta el 30 de abril para presentar su declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Esta declaración abarca todos los ingresos obtenidos durante el año fiscal, del 1 de enero al 31 de diciembre, incluyendo aquellos generados por inversiones como intereses, dividendos o ganancias de capital.

Un punto clave que puede interesar a muchos contribuyentes es la posibilidad de listar ciertos gastos autorizados por el SAT para reducir el monto total a pagar en impuestos.

Estos gastos incluyen aportaciones para el retiro, ciertos gastos médicos, el pago de intereses reales de hipoteca y las colegiaturas hasta nivel preparatoria. La lista completa está detallada en el artículo 151 de la Ley del Impuesto sobre la Renta.

El proceso para pagar menos impuestos implica restar los gastos autorizados a los ingresos totales, obteniendo así la base gravable, es decir, la cantidad sobre la que se calculan los impuestos a pagar.

Cuantos más gastos autorizados se registren durante el año, menor será la cantidad de impuestos a cubrir.

Cabe destacar que, normalmente, para los trabajadores asalariados, es el patrón quien presenta la declaración anual.

No obstante, aquellos empleados con deducciones personales o con ingresos adicionales deberán avisar expresamente a su patrón que presentarán su propia declaración para reflejar adecuadamente todos estos conceptos.

Para aclarar dudas sobre si se debe presentar o no la declaración anual, los contribuyentes pueden consultar su Constancia de Situación Fiscal, la cual se descarga directamente desde el sitio web oficial del SAT (sat.gob.mx), específicamente en la sección de obligaciones bajo la opción de declaración anual del ISR para personas físicas.

Es recomendable revisar estas obligaciones fiscales a tiempo para aprovechar al máximo los beneficios que la ley permite, mejorando así las finanzas personales durante el año 2025.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados