El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Infonavit

Infonavit: Te decimos lo fácil que es comprar un terreno este 2025

Crediterreno Para Mi Hogar es un programa del Infonavit que permite a los trabajadores derechohabientes comprar un terreno y construir su casa.

CIUDAD DE MÉXICO.-Si estás soñando con adquirir un terreno y construir tu propia casa, el Infonavit te ofrece una solución financiera ideal: Crediterreno Para Mi Hogar . Este programa te permite usar tu ahorro en la Subcuenta de Vivienda más el 35% del crédito que te otorgue el Infonavit para comprar un terreno, mientras que el 65% restante será destinado para la construcción de tu vivienda. A continuación, te explicamos cómo funciona este programa y los pasos que debes seguir para acceder a este crédito.

¿Qué es Crediterreno Para Mi Hogar?

Crediterreno Para Mi Hogar es un programa de financiamiento del Infonavit diseñado para trabajadores derechohabientes que desean adquirir un terreno y construir su vivienda en él. Este programa combina tu ahorro en la Subcuenta de Vivienda con un crédito del Infonavit para facilitarte la compra del terreno y la construcción de tu hogar.

Características principales:

  • Ahorro + Crédito: Usa tu ahorro en la Subcuenta de Vivienda más el 35% del crédito Infonavit para comprar el terreno.
  • Crédito para Construcción: El 65% restante del crédito será destinado para la construcción de tu casa.
  • Ministraciones por etapas: El dinero destinado a la construcción se entrega en tres partes, según el avance de la obra.
  • Flexibilidad: Puedes construir tu casa a tu gusto, sin estar limitado por diseños prefabricados.

Requisitos para solicitar el crédito

Para poder acceder a este crédito, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Ser trabajador derechohabiente del Infonavit: Debes estar afiliado al Infonavit y tener una relación laboral vigente.
  2. Precalificación y Cuestionario Socioeconómico: Debes precalificar en Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) y completar un cuestionario socioeconómico.
  3. Avalúo Electrónico del Terreno: Debes presentar un avalúo electrónico y un estudio de valor del terreno que deseas comprar, con una antigüedad no mayor a 6 meses.
  4. Consulta de Buró de Crédito: Firmar y autorizar la consulta de tu historial crediticio al momento de inscribir el crédito.
  5. Curso “Saber más para decidir mejor”: Tienes que tomar el curso gratuito disponible en Mi Cuenta Infonavit.
  6. Registro en una Afore: Debes estar registrado en una Administradora de Fondos para el Retiro (Afore).
  7. Entrega de Anteproyecto y Estimado de Costo: Debes presentar un anteproyecto y un estimado de costos en el Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano o a través del correo electrónico crediterrenoparamihogardh@infonavit.org.mx .

Cómo se calcula el monto del crédito

El monto del crédito que recibirás dependerá de varios factores:

  • Tasa de Interés: La tasa de interés varía entre 6.5% y 11%, dependiendo si es tu primera o segunda acción de vivienda.
  • Ingresos: Tu nivel de ingresos influirá en la cantidad de crédito que puedes obtener.
  • Edad: La edad del solicitante también afecta el monto del financiamiento.
  • Plazo para Pagar: El plazo para devolver el crédito también juega un papel importante.
  • Capacidad de Pago: El Infonavit evaluará tu capacidad de pago para asegurarse de que puedas cumplir con las cuotas.

Además, el dinero destinado a la construcción de tu casa se entregará en tres partes (ministraciones) conforme el avance de la obra.

Cómo obtener los puntos Infonavit necesarios

Para poder acceder a un crédito Infonavit, tanto para la compra de un terreno como para la construcción, debes obtener al menos 1,080 puntos en tu precalificación. Estos puntos se calculan basándose en varios factores:

Factores personales:

  • Edad: Tu edad influye en el puntaje, ya que se considera tu capacidad de trabajo y pagos futuros.
  • Salario Diario Integrado (SDI): Cuanto mayor sea tu salario, más puntos podrías obtener.
  • Ahorro en la Subcuenta de Vivienda: El monto ahorrado en tu Subcuenta de Vivienda también es un factor importante.
  • Bimestres de Cotización Continua: Cuanto más tiempo hayas cotizado, más puntos acumularás.
  • Tipo de Trabajador: Si eres trabajador permanente, obtendrás más puntos que si eres trabajador temporal.

Factores laborales:

  • Cumplimiento de Aportaciones Patronales: El Infonavit revisa si tu empleador cumple con el pago de las aportaciones patronales.
  • Estabilidad Laboral: El Infonavit evalúa la estabilidad laboral dentro de tu empresa.
  • Contexto de la Empresa: La ubicación y el giro de tu empresa también son considerados.

Bonificación para mujeres:

Si eres mujer, el Infonavit te otorga un bono de 20 puntos , lo que puede ayudarte a alcanzar el puntaje mínimo más rápido o mejorar tu calificación.

Te puede interesar: Infonavit: ¿Cuál es la edad máxima en 2025 para tramitar tu crédito?

Descuentos y beneficios exclusivos

Infonavit invita a la comunidad a unirse a Socio Infonavit para disfrutar de descuentos y beneficios exclusivos. Solo necesitas tu Número de Seguridad Social (NSS) y tu contraseña de Mi Cuenta Infonavit. Descarga la aplicación o regístrate app.socioinfonavit.com .


Temas relacionados