El multimillonario Bill Ackman, aliado de Trump, le ruega frenar los aranceles; advierte que el mundo está al borde de un “invierno nuclear económico autoinducido”
El magnate alerta sobre una catástrofe financiera mundial si no se replantea la política arancelaria de Trump.

ESTADOS UNIDOS.- El multimillonario Bill Ackman, aliado declarado del presidente Donald Trump, advirtió que el mundo se encuentra al borde de un “invierno nuclear económico autoinducido” si no se detienen de inmediato los nuevos aranceles impuestos por el mandatario, según reportó el New York Post.
El magnate realizó la súplica a través de su cuenta en X (antes Twitter).
El presidente tiene la oportunidad el lunes de pedir un respiro y disponer del tiempo necesario para corregir un sistema arancelario injusto”, escribió Ackman el domingo por la noche.
De lo contrario, nos encaminamos hacia un invierno económico nuclear autoinducido, y deberíamos empezar a atrincherarnos”.

Ackman ha respaldado políticamente a Trump en el pasado, pero ahora ha dado un giro crítico frente a la posibilidad de una política comercial que, a su juicio, podría llevar al colapso del sistema financiero global.
El presidente ha elevado el tema arancelario a la categoría de asunto geopolítico más importante del mundo y ha captado la atención de todos. Hasta ahora, todo bien”, comentó.
Sin embargo, alertó que la imposición de un arancel del 10% a las importaciones ha comenzado a erosionar la confianza de líderes empresariales en todo el mundo, al generar una percepción de que Estados Unidos se está convirtiendo en un socio comercial inestable.
También te puede interesar: Más de 50 países buscan negociar con la Casa Blanca tras nuevos aranceles de Trump
Riesgos de una “guerra económica global”, según Ackman
Ackman no solo pidió un alto inmediato, sino que propuso una alternativa concreta:
- Pausa de 90 días: para repensar y renegociar los acuerdos arancelarios.
- Replanteamiento diplomático: para evitar dañar la imagen de EU como socio fiable.
- Protección a los consumidores: en especial a los de bajos ingresos, los más vulnerables al encarecimiento de productos.
¿Qué director ejecutivo y qué junta directiva se sentirán cómodos asumiendo grandes compromisos económicos a largo plazo en nuestro país en medio de una guerra nuclear económica?”, cuestionó.

También te puede interesar: ¿Lunes negro? Desplome de bolsas en Asia y Europa por aranceles de EU enciende las alertas de una gran crisis mundial: ¿qué está pasando?
Además, advirtió que un desplome del mercado frenaría las inversiones, detendría el consumo y obligaría a las empresas, tanto grandes como pequeñas, a despedir empleados.
Casi ninguna empresa puede trasladar de la noche a la mañana un aumento masivo de costes a sus clientes”, recalcó.
“Esto no es lo que votamos”
Ackman fue directo al señalar que los aranceles, lejos de castigar a los enemigos comerciales de Estados Unidos, están perjudicando a los ciudadanos que respaldaron a Trump.
Las consecuencias para nuestro país y los millones de ciudadanos que han apoyado al presidente (...) serán muy negativas. Esto no es lo que votamos”, sentenció.

Mientras tanto, Trump ha defendido los aranceles como una “medicina” necesaria para corregir injusticias en el comercio global. Sin embargo, su insistencia en que los altos gravámenes podrían ser permanentes ha encendido las alarmas sobre una posible guerra comercial total.

Ackman concluyó su mensaje con un llamado a la calma: “Que prevalezcan las cabezas más frías”. Una frase que, en medio de un clima financiero volátil, busca abrir espacio al diálogo antes de que las consecuencias sean irreversibles.
También te puede interesar: “Nadie gana en una guerra comercial”: Keir Starmer advierte sobre nuevos aranceles de Trump a Reino Unido
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Estos productos subirían de precio a partir de mañana, 4 de marzo, en EU por aranceles de Donald Trump a México; EU podría ajustar el porcentaje
Si los aranceles de Trump se mantienen, México podría llegar a una severa recesión económica, advierte Banco Base
Aranceles “recíprocos” de Trump pueden evitarse si los países reducen sus “barreras comerciales”, anuncia gobierno de EU
Precio del dólar repunta sobre el peso mexicano: ¿En cuánto se cotiza el dólar este 11 de marzo del 2025?