Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Profeco

Totalplay: Profeco dice que usuarios pueden mantener contrato original

Durante la conferencia matutina, el procurador federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz, indicó que la semana pasada se le recordó a la empresa que si los usuarios no están conformes pueden continuar con su contrato original o cancelar, sin penalización

Totalplay: Profeco dice que usuarios pueden mantener contrato original

MÉXICO.- Ante los cambios anunciados por Totalplay la semana pasada, en los que limitaba el consumo de datos, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), recordó a los usuarios que si no están de acuerdo pueden mantenerse con su contrato original.

Durante la conferencia matutina, el procurador federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz, indicó que la semana pasada se le recordó a la empresa que si los usuarios no están conformes pueden continuar con su contrato original o cancelar, sin penalización.

El funcionario recordó que el pasado 1 de abril, Totalplay informó un cambio en sus planes de Internet doméstico, para implementar un servicio simétrico, con cobro adicional por exceder el límite de datos, como si fuera un paquete de telefonía celular.

Esta situación llevó a funcionarios de la Profeco a llamar con directivos de la empresa para mencionarles que la Ley Federal de Protección al Consumidor, en el artículo 7, señala que el proveedor está obligado a informar y respetar los precios, tarifas, garantías y demás condiciones conforme a las cuales se ofreció el servicio a los consumidores, y bajo ninguna circunstancia será negado.

El 3 de abril mediante una reunión con directivos, añadió, se hizo el exhorto, como una forma de defender los derechos de los consumidores.

Quienes estén dispuestos a aceptar el Internet simétrico, deben otorgar su autorización expresa y no se debe implementar de forma forzosa, por lo que quien desee puede continuar con su plan original.

Escalante Ruiz agregó que Totalplay dijo que se aplicó este nuevo plan ante la reventa de su servicio, pero el contrato registrado ante Profeco, menciona que ellos mismos pueden rescindirlo a quienes hagan uso ilegal de estos servicios.

Los consumidores inconformes con la medida, pueden interponer una queja a través de varios canales:

  1. Al correo: quejastelecomunicaciones@profeco.gob.mx
  2. Teléfono del Consumidor: 55 5568 8722 y 800 468 8722
  3. Redes sociales oficiales: X @AtencionProfeco y Facebook ProfecoOficial

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados