Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Aranceles de Trump

Trump reacciona al ‘lunes negro’ por caída de mercados ante aranceles: Pide “no entrar en pánico” y que “¡no sean débiles!"

Tras un desplome bursátil que borró billones de dólares, Donald Trump pidió a la ciudadanía mantenerse “fuerte, valiente y paciente” frente a su régimen de aranceles.

Trump reacciona al ‘lunes negro’ por caída de mercados ante aranceles: Pide “no entrar en pánico” y que “¡no sean débiles!"

WASHINGTON.- En pleno “lunes negro” para los mercados financieros, el presidente Donald Trump pidió a los estadounidenses no entrar en pánico y confiar en su estrategia económica basada en aranceles.

En un mensaje difundido a través de su red Truth Social, instó a la población a mantener la calma, a pesar del fuerte desplome en Wall Street.

Estados Unidos tiene la oportunidad de hacer algo que debió haberse hecho hace décadas. ¡No sean débiles! ¡No sean estúpidos! ¡No sean PANICUAS! (¡Un nuevo partido basado en gente débil y estúpida!)”, escribió Trump, media hora antes de que abriera el mercado.

El mensaje de Trump a los estadounidenses ante caída de mercados por sus aranceles. | Crédito: Truth Social @realDonaldTrump

Las palabras del mandatario llegaron tras una semana turbulenta en el ámbito financiero, en la que el S&P 500 cayó un 10.5% en dos días, el Nasdaq un 11.4%, y el Dow Jones un 8.1%.

Este lunes, el desplome continuó: el Dow y el S&P 500 perdieron más de un 2% en los primeros 30 minutos de operación, mientras que el Nasdaq bajó un 1.65% a las 10:00 h.

¡Sé fuerte, valiente y paciente, y el resultado será GRANDEZA!”, remató Trump en otro mensaje.

Tras el anuncio de aranceles por parte de Trump, los mercados bursátiles estadounidenses han registrado su mayor caída en dos días desde marzo de 2020. (Banco digital GH)

La respuesta del mercado y la postura de Trump

El llamado a la calma no logró revertir el pesimismo bursátil. Aunque Trump defendió su arancel base mínimo del 10%, también aseguró estar dispuesto a negociar con ciertos países para reducir los gravámenes.

Países de todo el mundo nos están hablando. Se están estableciendo parámetros estrictos, pero justos”, explicó.

También te puede interesar: Más de 50 países buscan negociar con la Casa Blanca tras nuevos aranceles de Trump

Trump impone aranceles y más de 50 países piden negociar. | Crédito: REUTERS

Mencionó que habló con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, quien “va a enviar un equipo de alto nivel a negociar”.

Sin embargo, el tono fue distinto respecto a China. Trump descartó abrir negociaciones con el país asiático mientras no se resuelva el déficit comercial con Beijing, y reiteró que “han tratado muy mal a Estados Unidos en materia comercial”.

Lo que sabemos sobre las reacciones internacionales

  • Japón: enviará negociadores tras el arancel del 24% impuesto por Trump.
  • China: respondió con un arancel del 34% y no está en la mesa de negociación.
  • Europa y Asia: Trump afirmó que “muchos” países están ansiosos por llegar a acuerdos.

Mensajes divididos desde la Casa Blanca

Mientras el presidente Trump mantiene un discurso firme, los mensajes del entorno económico de su administración han sido diversos. El secretario de Comercio, Howard Lutnick, aseguró que “se construirán fábricas por billones de dólares en Estados Unidos”, mientras Kevin Hassett, director del Consejo Económico, dijo que más de “50 países” han mostrado interés en negociar.

Países deben permitir más productos de EU si quieren reducción de aranceles: Howard Lutnick. | Crédito: EFE/REUTERS

Cuestionado sobre si estaría dispuesto a flexibilizar su política arancelaria en caso de un desplome mayor del mercado, Trump respondió con ironía:

Creo que tu pregunta es una tontería. No quiero que nada baje. Pero a veces hay que tomar medicamentos para solucionar algo”.

Por ahora, Trump no ha fijado una fecha límite para alcanzar acuerdos internacionales, mientras los inversionistas siguen atentos al rumbo que tomará su estrategia comercial.

Con información del New York Post.

También te puede interesar: ¿Lunes negro? Desplome de bolsas en Asia y Europa por aranceles de EU enciende las alertas de una gran crisis mundial: ¿qué está pasando?

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados