Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / economia

Bolsas asiáticas se recuperan tras desplome por guerra comercial; Tokio lidera con alza del 6%

El presidente Trump advirtió que impondrá aranceles adicionales de hasta 50% si Beijing no se retracta de aranceles contra EU.

Bolsas asiáticas se recuperan tras desplome por guerra comercial; Tokio lidera con alza del 6%

TOKIO, Japón.- Las principales bolsas de valores en Asia registraron una recuperación este martes, luego de las fuertes caídas del día anterior motivadas por la creciente tensión comercial entre Estados Unidos y China.

La Bolsa de Tokio encabezó las ganancias con un repunte del 6%, tras haberse desplomado 8% el lunes, en medio del temor a una recesión global.

El rebote se dio después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometiera “acuerdos justos” para los países que negocien los aranceles, lo que pareció calmar parcialmente a los mercados. La recuperación también coincidió con una moderación en las pérdidas registradas en Wall Street.

En Japón, el índice Nikkei se vio impulsado por un sólido desempeño del sector de los semiconductores. Empresas como Disco, Lasertec, Tokyo Electron y Advantest registraron alzas de 12.67%, 8.27%, 8.73% y 11.82%, respectivamente.

En otros mercados de la región, el Kospi de Corea del Sur subió 0.26% luego de perder más de 5.5% el lunes. En Hong Kong, el índice Hang Seng, que un día antes había registrado su mayor caída desde la crisis financiera de 2008 con un desplome de 13.2%, cerró con una recuperación del 1.51%.

En China continental, los mercados también mostraron señales de estabilización. El índice de Shanghái avanzó 1.58%, mientras que el de Shenzhen ganó 0.64%, tras haber registrado pérdidas de 7.34% y 9.66%, respectivamente, en la jornada previa.

Tensiones comerciales entre EU y China

Las tensiones comerciales entre las dos principales economías del mundo continúan en aumento. El presidente Trump advirtió que impondrá aranceles adicionales de hasta 50% a China si el gobierno de Beijing no retira los gravámenes impuestos a productos estadounidenses. En respuesta, el Ministerio de Comercio chino afirmó este martes que está dispuesto a “luchar hasta el final”.

Por su parte, el fondo estatal chino Central Huijin Investment aseguró que cuenta con la capacidad necesaria para garantizar la estabilidad de los mercados de capitales. En ese sentido, anunció un nuevo aumento en su participación en fondos cotizados, tras haberlo hecho ya en la sesión del lunes.

Te puede interesar: ¿Lunes negro? Desplome de bolsas en Asia y Europa por aranceles de EU enciende las alertas de una gran crisis mundial: ¿qué está pasando?

Adicionalmente, diversas empresas chinas como Sinopec, Haier y CATL informaron que llevarán a cabo recompras de acciones como parte de sus estrategias para mitigar la volatilidad y brindar confianza a los inversionistas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados