Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Dólar contra el peso

Guerra comercial desatada por aranceles de Trump podría disparar precio del dólar a 21 pesos, advierte CIBanco

El endurecimiento de la política arancelaria de Trump incrementa la volatilidad financiera; se prevé presión sobre el peso mexicano.

Guerra comercial desatada por aranceles de Trump podría disparar precio del dólar a 21 pesos, advierte CIBanco

MÉXICO.- En medio del clima tenso que envuelve los mercados financieros globales, el peso mexicano podría enfrentar una fuerte presión en los próximos días debido al avance de la guerra comercial impulsada por Estados Unidos, advirtió CIBanco.

La firma financiera explicó que, tras la imposición de aranceles por parte del presidente Donald Trump, y ante el riesgo de represalias por parte de otras economías, los inversores se están refugiando en activos más seguros, generando así episodios de fuerte aversión al riesgo, lo que afecta directamente al tipo de cambio de la moneda nacional.

También te puede interesar: Precio del dólar sigue cayendo junto al peso mexicano: ¿En cuánto se cotiza el dólar este 8 de abril del 2025?

Según CIBanco, este panorama “incrementa el riesgo de recesión en Estados Unidos y el mundo”, lo que podría deteriorar los fundamentos económicos del peso. Por ello, no descartan un escenario en el que el tipo de cambio se mueva en ambos sentidos con gran volatilidad.

No se pueden descartar niveles de cotización por debajo del psicológico de los 20 pesos por dólar”, señalaron.

Dólar vs Peso mexicano: ¿En cuánto se cotiza el dólar en los principales bancos de México? | Crédito: EFE/Canva

Sin embargo, también advirtieron que los riesgos están lejos de desaparecer:

El escenario de incertidumbre con Trump dista mucho de haberse resuelto. México seguirá en el foco del mandatario estadounidense y en cualquier momento puede anunciar nuevas restricciones. Además, la guerra comercial global se traduce en episodios fuertes de aversión global al riesgo, por lo que cotizaciones cercanas a los 21 pesos aún lucen probables”, proyectó CIBanco.

También te puede interesar: Acciones de EEUU repuntan tras interés de socios comerciales en negociar aranceles con Trump

Exportaciones mexicanas pagan hasta 25% de aranceles

CIBanco señaló que México ya ha resentido los efectos de esta política comercial agresiva. Desde marzo, las exportaciones mexicanas que no están protegidas por el T-MEC pagan un arancel de 25%, lo que representa la mitad del total de las ventas hacia Estados Unidos.

ARCHIVO. El sector automotriz es el que enfrenta mayores riesgos, según las reglas del T-MEC. (Banco digital GH)

Entre los productos afectados destacan:

  • Acero y aluminio
  • Latas, incluso si se producen bajo el T-MEC
  • Automóviles, con un 25% de arancel sobre el valor del vehículo, excluyendo las autopartes de origen estadounidense

“La presión arancelaria no se detiene ahí”, advirtió el análisis. En el corto plazo, Trump podría utilizar este entorno para exigir una nueva renegociación del T-MEC, enfocándose en modificar las reglas de origen y aprovechando para cuestionar los términos que considere desfavorables para EEUU.

Trump impone aranceles y más de 50 países piden negociar. | Crédito: REUTERS

Peso mexicano atrapado entre dos fuerzas

CIBanco enfatizó que el peso se encuentra atrapado entre dos fuerzas contrapuestas: por un lado, el optimismo de que México es menos vulnerable frente a los aranceles; y por el otro, el temor a una recesión global provocada por el conflicto comercial.

Dólar vs Peso mexicano: ¿En cuánto se cotiza el dólar hoy? | Crédito: AP/Canva

Con ello, la moneda mexicana parece moverse entre dos grandes fuerzas opuestas: que México es uno de los países menos afectados por los aranceles y el temor a una recesión por la creciente guerra comercial global. Dependiendo de las noticias y cuál considere el inversionista y operador va dominando los titulares, será el comportamiento final del peso”, concluyó CIBanco.

También te puede interesar: Trump eleva los aranceles a China por encima del 100% tras negativa del gobierno chino a retirar medidas recíprocas a EEUU

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados