Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Aranceles

Mayoría de estadounidenses opina que los aranceles son negativos, revela encuesta de Pew

Una encuesta de Pew muestra que la mayoría de los estadounidenses (52%) considera que las tarifas impuestas a bienes chinos perjudican al país, mientras que solo el 24% las ve como beneficiosas.

Mayoría de estadounidenses opina que los aranceles son negativos, revela encuesta de Pew

WASHINGTON.-Una encuesta reciente realizada por el Centro de Investigación Pew ha revelado que la mayoría de los estadounidenses están en desacuerdo con las tarifas impuestas a bienes chinos. Este resultado contrasta con la narrativa oficial de que las tarifas son beneficiosas para los ciudadanos estadounidenses. La encuesta, realizada entre el 24 y el 30 de marzo, abarcó a 1,801 adultos estadounidenses y refleja una opinión pública cada vez más crítica hacia las políticas comerciales del presidente Donald Trump.

Resultados de la Encuesta

Según el informe de Pew:

  • 52% de los encuestados consideran que los aranceles perjudican a Estados Unidos.
  • 24% piensan que tienen un impacto positivo.
  • 24% creen que no tendrán ningún efecto o están indecisos.

Estos resultados muestran una clara división política. Mientras que 80% de los demócratas o independientes afines a ese partido ven las tarifas como perjudiciales para el país, solo 24% de los republicanos o independientes afines a este partido coinciden en esta visión. Por otro lado, 5% de los demócratas creen que las tarifas son beneficiosas, en comparación con el 44% de los republicanos.

Cuando se les preguntó si las tarifas beneficiarían personalmente a los encuestados, solo 10% pensaron que serían positivas, mientras que 53% creyeron que serían negativas, y 37% estaban indecisos o creían que no tendrían ningún efecto.

Contexto histórico y análisis

La encuesta ocurrió después de que la administración Trump hubiera impuesto dos rondas de tarifas del 10% a bienes chinos, pero antes de que se anunciara la imposición de tarifas adicionales del 34%. Según Jack Zhang, politólogo de la Universidad de Kansas, estos resultados “contradecen la narrativa” de que las tarifas son buenas para los estadounidenses. El aumento de la conciencia pública sobre los efectos de las tarifas parece haber superado los “burbujas informativas” que generalmente rodean a los ciudadanos.

Zhang también destacó que las tarifas impuestas durante la primera administración de Trump (del 20%) representaban prácticamente toda la guerra comercial con China. En contraste, las tarifas actuales del 34% son significativamente más agresivas.

Partidismo y edad como factores determinantes

La encuesta revela una clara división partidista. Entre los republicanos, los encuestados menores de 50 años fueron más propensos a ver las tarifas como perjudiciales para ellos mismos, con 36% esperando que las tarifas los dañen, en comparación con solo 23% de aquellos mayores de 50 años, recoge el medio SCMP.

En comparación con una encuesta realizada en febrero de 2021, donde el 30% de los estadounidenses creían que las tarifas perjudicarían sus vidas personales y el 44% creían que perjudicarían al país, los resultados actuales son casi idénticos: 53% para ambos casos.

Comparación con otros estudios

Otros estudios han mostrado niveles de apoyo más altos a las tarifas chinas. Un sondeo de The Economist y YouGov realizado en marzo encontró que 48% de los estadounidenses apoyaban las tarifas del 10%, mientras que 35% las rechazaban. Sin embargo, Zhang espera que la oposición a las tarifas chinas siga creciendo, incluso si los legisladores demócratas y republicanos permanecen en silencio.

Retribuciones chinas y reacciones congresistas

China respondió a las primeras dos rondas de tarifas del 10% con medidas relativamente moderadas, pero su respuesta del 34% a las tarifas adicionales de Trump fue mucho más agresiva. Esto ha llevado a un creciente número de republicanos en el Congreso a oponerse a las tarifas generales. Por ejemplo, cuatro senadores republicanos se unieron a los demócratas para votar en contra de tarifas sobre Canadá, y el senador Chuck Grassley presentó una legislación para limitar la capacidad de Trump de imponer tarifas sin la aprobación del Congreso.

Otras políticas exteriores del gobierno Trump

El informe de Pew también exploró la opinión pública sobre otras decisiones y propuestas del gobierno de Trump. Un 54% de los encuestados desaprobó la propuesta de Trump de tomar el control de Groenlandia, mientras que 23% apoyaban la idea. La mayoría también se opuso a abandonar la Organización Mundial de la Salud, aunque menos de 50% desaprobaron retirarse del Acuerdo de París sobre el Clima o terminar programas de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional.

Te puede interesar: Trump eleva los aranceles a China por encima del 100% tras negativa del gobierno chino a retirar medidas recíprocas a EEUU

Impacto en precios y expectativas económicas

Un sondeo de Reuters/Ipsos realizado en paralelo encontró que el 73% de los estadounidenses espera un aumento de precios debido a las nuevas tarifas de Trump. Solo el 4% cree que los precios bajarán, y el resto no espera cambios significativos. Estos resultados refuerzan la preocupación de muchos economistas de que las tarifas podrían desencadenar una recesión tanto en EEUU. como en el resto del mundo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados