Nesting financiero: La tendencia de optimizar gastos y bienestar quedándote en casa
El Nesting Financiero es más que quedarse en casa: es una forma de reencontrarse con uno mismo, disfrutar del entorno y al mismo tiempo reducir gastos sin perder calidad de vida
MÉXICO.- En medio de la incertidumbre económica y la creciente necesidad de encontrar equilibrio entre el ahorro y la calidad de vida, surge una tendencia que combina confort, autocuidado y finanzas personales: el Nesting Financiero.
Esta práctica, que toma su nombre del concepto de “hacer nido”, promueve la idea de disfrutar más del hogar mientras se reducen gastos innecesarios.
Según la experta en economía del comportamiento Claudia Reyna, el nesting no solo es una moda pasajera, sino una estrategia consciente de ahorro y bienestar emocional, especialmente útil en tiempos de inflación o recesión.
🧘♀️ ¿Qué es el Nesting Financiero?
Es una tendencia que invita a valorar el tiempo en casa como una forma de ahorro inteligente, optimizando actividades que antes implicaban un gasto importante fuera del hogar: comer, entretenerse, ejercitarse o socializar.
✅ Beneficios financieros del nesting:
- Ahorro en transporte, comidas fuera y entretenimiento costoso.
- Reducción de gastos impulsivos relacionados con salidas frecuentes.
- Mejor aprovechamiento del presupuesto familiar.
- Mayor control de tus hábitos de consumo.
🛋️ Ejemplos de prácticas de Nesting Financiero:
- Cocinar en casa en lugar de pedir comida a domicilio.
- Hacer noches de cine caseras en lugar de ir al cine.
- Crear un rincón de lectura o meditación sin invertir grandes cantidades.
- Armar tu propio gimnasio con rutinas gratuitas en YouTube.
- Aprovechar plataformas de streaming que ya pagas en vez de salidas constantes.
💡 Cómo practicar el nesting sin caer en el encierro:
- Hazlo intencional, no por resignación: organiza actividades que disfrutes realmente.
- Invita amigos a casa en lugar de salir, haciendo reuniones económicas y significativas.
- Reinvierte en tu hogar: pequeños cambios como iluminación, plantas o decoración pueden hacer tu espacio más acogedor sin grandes gastos.
El Nesting Financiero es más que quedarse en casa: es una forma de reencontrarse con uno mismo, disfrutar del entorno y al mismo tiempo reducir gastos sin perder calidad de vida.
En un mundo que invita al consumo constante, esta tendencia nos recuerda que el verdadero confort (y el ahorro) también puede encontrarse en lo simple.