Semana Santa: Profeco revela cuáles son las obligaciones de las agencias de viaje
La dependencia federal indicó que al momento de acudir a una agencia de viajes, es importante tener la información necesaria para la contratación adecuada del servicio
MÉXICO.- De cara a las vacaciones de Semana Santa, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), dio a conocer cuáles son las obligaciones de las agencias de viajes con los consumidores.
La dependencia federal indicó que al momento de acudir a una agencia de viajes, es importante tener la información necesaria para la contratación adecuada del servicio.
Debido a que las agencias de viajes actúan como intermediaras para prestar el servicio, en ocasiones éstas tratan de deslindarse de responsabilidades si se presenta un problema, por lo que la Procuraduría informa cuáles son las obligaciones que deben cumplir.
Obligaciones de las agencias de viaje
- Entregar al usuario una copia del contrato celebrado, que debe contener sello o membrete de la agencia, con todos sus datos de identificación
- El material informativo que se use, debe formar parte integral de las condiciones al pasajero y debe contener un resumen que indique claramente los servicios a proporcionar
- Cuando la agencia realice únicamente una reservación del hotel, auto u otros, debe entregar a la persona usuaria una constancia de esa reservación y el número o clave que le haya proporcionado por el prestador final. Si se requiere un depósito o anticipo se debe acompañar el recibo correspondiente
- En los contratos celebrados en el país para prestar el servicio en el extranjero, se pueden establecer los precios en el tipo de moneda que corresponda, e informar al consumidor que el tipo de cambio será el que rija en el momento de efectuarse el pago
- Si los servicios no se brindan conforme a los términos pactados, la agencia de viajes deberá ayudar a la persona afectada a conseguirlos para dar solución a la emergencia o, en su caso, su traslado de regreso
- También deberá coadyuvar para reclamar ante el prestador final, las indemnizaciones que correspondan conforme a la ley
- En caso de que el prestador final demuestre la responsabilidad de la agencia, ésta deberá realizar los pagos al usuario o turista que correspondan conforme a la ley
- Las agencias que ofrecen paquetes de viajes, deben especificar a los consumidores los servicios de que consta, las características y modalidades en la prestación de cada uno de ellos, el tiempo de duración, el precio total, así como las circunstancias no imputables al prestador por las cuales puede variar el servicio
- De ser el caso, especificar las condiciones de cancelación de los servicios del prestador final, el número mínimo de personas que conformen el grupo, las condiciones de pago, anticipos, reembolsos y su vigencia
- Los proveedores que contraten servicios en el extranjero para comercializarlos en México, son responsables de hacer los trámites de reembolso para el usuario-turista o, en su caso, coadyuvar con éste en el ejercicio de las acciones legales que procedan, en caso del incumplimiento del servicio.
- Las agencias de viajes están obligadas a demostrar que se remitieron los fondos correspondientes, y el usuario-turista queda obligado a demostrar que se entregaron a la agencia.
Antes de contratar es muy importante ubicar el domicilio de la agencia y sus medios de contacto, asegurarse que los datos sean verdaderos.
También se puede corroborar si la agencia de viajes tiene Contrato de Adhesión registrado ante la Profeco en el Registro Público de Contratos de Adhesión https://rpca.profeco.gob.mx
O consultar el Buró Comercial de Profeco, para saber si una agencia de viajes cuenta con quejas o denuncias de consumidores https://burocomercial.profeco.gob.mx/
- Las papeletas de reservaciones, boletos de avión y condiciones establecidas por el prestador final del servicio, dentro de su material impreso, harán las veces de contrato
- Deberá confirmar a la persona que contrate el servicio, su reservación de hotel, transporte y servicios incluidos, para que pueda asegurar un viaje sin contratiempos
Esto deben recibir los usuarios de la agencia de viajes:
- Boletos de avión, de autobús, trenes o ferrocarriles, arrendamiento de autos, barcos o cruceros
- Cuando la agencia haga funciones de operador o mayorista vendiendo al público en general, debe de entregar un cupón al pasajero que contenga:
- Nombre o razón social (dirección de la casa matriz y teléfonos)
- Nombre del usuario o grupo del que se trate
- Descripción de los servicios contratados
- Condiciones generales y términos de la prestación del servicio
- Procedimiento en caso de cancelaciones
- Tipo de alojamiento
En caso de incumplimiento, los consumidores pueden acudir a la Oficina de Defensa del Consumidor de Profeco o llamar al 55 5568 8722 desde la Ciudad de México o al 800 468 8722 desde cualquier lugar del país.