Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / recesión

Surgen bebidas de recesión en comercios de EU

En Estados Unidos, la preocupación por una posible recesión ha llevado a la aparición de productos económicos como bebidas y alimentos de bajo costo, bautizados como “bebidas y alimentos de recesión”.

Surgen bebidas de recesión en comercios de EU

WASHINGTON.-En medio de los temores de una posible recesión en Estados Unidos, diversos síntomas económicos y sociales han comenzado a surgir, reflejando el impacto de la situación en los consumidores y el mercado. Entre ellos, han aparecido bebidas de bajo costo y productos alimenticios que han sido bautizados como “bebidas y alimentos de recesión”. Estos productos han sido mencionados en redes sociales, especialmente en TikTok, donde usuarios como bigdaddyike1967 han alertado sobre el significado detrás de estos productos.

Bebidas de recesión en comercios de Estados Unidos

El usuario bigdaddyike1967 en TikTok compartió un video que ha generado mucha discusión. En él, señala que la aparición de bebidas sin nombre específicos, simplemente etiquetadas con colores como naranja, azul o rojo, podría ser un indicador de que Estados Unidos se encuentra en camino a una recesión. Estas bebidas, que suelen ser galones de líquidos de color llamativo, representan una reducción en la calidad y el costo de los productos que los consumidores pueden adquirir. El usuario menciona que esto podría ser una forma de “liquidar” productos de baja calidad, lo que refleja la precariedad económica que enfrentan muchos estadounidenses.

Perspectivas económicas

Según Goldman Sachs, la probabilidad de una recesión en Estados Unidos ha aumentado al 45%, desde el 35% previamente estimado. Esta elevación se debe principalmente a la escalada de la guerra comercial y la imposición de aranceles por parte del presidente Donald Trump, lo que ha generado preocupaciones sobre la estabilidad económica global. Otros bancos de inversión, como J.P. Morgan , han seguido esta tendencia, elevando sus estimaciones de probabilidad de recesión al 60%. La situación ha llevado a una caída en los mercados financieros y ha creado un ambiente de incertidumbre económica.

Impacto de los aranceles

Los aranceles impuestos por Estados Unidos han generado una respuesta en cadena de otros países, como China, que ha implementado medidas de represalia. Esto ha exacerbado la situación, llevando a una mayor inflación en Estados Unidos y a una disminución en el crecimiento económico. Los analistas de Goldman Sachs han citado “un ajuste brusco en las condiciones financieras”, “boicots de consumidores extranjeros” y “un aumento continuo en la incertidumbre política” como factores que han contribuido a este aumento en la probabilidad de una recesión.

Opiniones de líderes financieros

El CEO de BlackRock , Larry Fink, ha declarado que la mayoría de los directores ejecutivos con quienes ha hablado creen que Estados Unidos ya está en una recesión. A pesar de esto, Fink ve el momento como una “oportunidad de compra” para aquellos que puedan mantener sus inversiones a largo plazo. Por otro lado, Jamie Dimon , CEO de J.P. Morgan, ha expresado su preocupación sobre cómo los aranceles podrían acelerar la inflación y ralentizar el crecimiento económico, destacando la importancia de resolver este problema lo antes posible.

Estrategias para sobrevivir a una recesión

Durante una recesión, es crucial ajustar el presupuesto de alimentación sin comprometer la nutrición. A continuación, se presentan algunas sugerencias para elegir alimentos económicos y nutritivos:

  1. Carbohidratos Básicos
    1. Arroz : Blanco o integral, en grandes cantidades sale más barato.
    2. Pasta : Espagueti, macarrones, etc.
    3. Harina : Para hacer pan, tortillas o arepas caseras.
    4. Papa y Yuca : Versátiles y saciantes.
    5. Avena : Para desayunos económicos y saludables.
  2. Proteínas Económicas
    1. Huevos : Una de las proteínas más baratas y versátiles.
    2. Legumbres Secas : Lentejas, frijoles, garbanzos (ricos en proteína y fibra).
    3. Atún enlatado : Duradero y económico cuando está en oferta.
    4. Pollo Entero : Más barato que las piezas sueltas.
    5. Sardinas o Visceras : Nutritivas y económicas.
  3. Verduras y Frutas de Temporada
    1. Zanahorias, Cebollas, Repollo : Duras bastante y son baratas.
    2. Plátanos : Energéticos y económicos.
    3. Manzanas, Naranjas : Cuándo estén en oferta.
    4. Calabaza o Zapallo : Rinde mucho en sopas y guisos.
  4. Grasas Saludables y Conservas
    1. Aceite Vegetal : En cantidad, preferiblemente de oliva o girasol si hay ofertas.
    2. Mantequilla de Maní : Calorías densas y proteína.
    3. Aceitunas o Encurtidos : En lata, duran mucho.
  5. Lácteos y Alternativas
    1. Leche en Polvo : Más económica que la líquida.
    2. Queso Rallado o para Gratinar : Dura más que el fresco.
    3. Yogur Natural : Se puede hacer en casa con leche.
  6. Alimentos No Perecederos (Para Almacenar)
    1. Latas de Vegetales : Maíz, tomate, chícharos.
    2. Sopas Instantáneas : En caso de emergencia.
    3. Frutos Secos : Si están en oferta, son buena reserva.

Te puede interesar: Elon Musk explota contra asesor comercial de Trump: “Más tonto que un saco de ladrillos”, dice

Consejos adicionales para ahorrar

  • Compra a granel : Arroz, frijoles, lentejas.
  • Compara precios : Mercados locales vs. supermercados.
  • Evita comida procesada : Suelen ser más caras y menos nutritivas.
  • Congela : Pan, verduras y carnes para alargar su vida útil.
  • Cocina en Grandes Cantidades : Guisos, sopas y congela porciones.

La aparición de bebidas y alimentos de recesión en Estados Unidos es un síntoma de la difícil situación económica que atraviesa el país. Mientras los analistas y líderes financieros continúan monitoreando la situación, es fundamental que los consumidores se preparen para una posible recesión ajustando su presupuesto y eligiendo alimentos económicos y nutritivos. Aunque la situación es preocupante, algunos expertos ven oportunidades de inversión a largo plazo en medio de la incertidumbre.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados