Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / CFE

¿Un apagón arruinó tus electrodomésticos? La CFE podría pagarte los daños: así puedes solicitarlo

Cortes de energía o variaciones de voltaje pueden dejar inservibles tus aparatos eléctricos. Pero si el problema fue responsabilidad de la CFE, puedes pedir que te los reparen o te los paguen.

¿Un apagón arruinó tus electrodomésticos? La CFE podría pagarte los daños: así puedes solicitarlo

MÉXICO.- Un día todo funciona bien y al siguiente… tu refrigerador ya no enciende, el microondas parpadea y la televisión no responde. Si esto te suena familiar y fue a causa de un corte de luz, no te resignes: la Comisión Federal de Electricidad (CFE) puede hacerse cargo del daño.

Este trámite, poco conocido por muchos usuarios, permite solicitar la reparación o el pago de aparatos afectados por fallas en el suministro eléctrico, como apagones o cambios bruscos de voltaje. Y lo mejor de todo: es completamente gratuito.

El procedimiento no tiene ningún costo y puede iniciarse directamente en un Centro de Atención a Clientes”, señala la CFE en sus canales oficiales.

Solo necesitas acudir a una sucursal, explicar lo sucedido y llenar un formulario con los datos que te soliciten.

En México, los electrodomésticos más comunes en los hogares son la licuadora, televisión, refrigerador, lavadora y microondas, entre otros/Foto: Canva

También te puede interesar: Estos son los electrodomésticos más comunes: ¿cuál es su impacto en el consumo de luz en México?

Después de eso, personal técnico de la CFE acudirá a tu domicilio para verificar los daños y determinar si realmente fueron provocados por un fallo en el servicio. Si el dictamen es favorable, podrás recibir una compensación o la reparación del aparato.

¿Qué necesito para pedir el apoyo?

Para que la solicitud proceda, es importante llevar la siguiente documentación al momento de iniciar el trámite:

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional).
  • Facturas o notas de compra que comprueben que los aparatos son de tu propiedad.
  • Datos del servicio eléctrico, como el número de medidor o contrato.
  • Fecha y hora del incidente, así como una breve descripción de lo que ocurrió.

Este trámite debe hacerse directamente en la sucursal donde se levantó la solicitud. No se puede hacer por teléfono, pero sí puedes resolver dudas a través de la línea 071, que está disponible todo el año, las 24 horas del día.

¿Dónde puedo hacer seguimiento?

El seguimiento de la solicitud debe realizarse en el mismo Centro de Atención donde fue presentada, aunque también puedes consultar dudas o avances a través del teléfono 071 o en línea, en el portal oficial de la CFE. Si lo prefieres, puedes contactar a la empresa vía redes sociales, especialmente en X (@CFEmx), donde responden a los reportes y preguntas de los usuarios.

Ilustrativa de archivo/Canva

Este servicio representa una forma en que la CFE busca responder de forma justa a los usuarios afectados por las irregularidades del suministro eléctrico. Así que ya lo sabes: si un apagón te dejó sin licuadora o tu aire acondicionado dejó de funcionar, no te quedes con el coraje, levanta tu reporte y solicita la reparación o el pago.

También te puede interesar: Corta CFE electricidad por más conexiones irregulares

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados