Amazon cancela pedidos de inventario desde China por aranceles
Amazon ha cancelado varios pedidos de productos fabricados en China y otros países asiáticos debido a las tarifas aduaneras impuestas por Donald Trump

NUEVA YORK.-Amazon, una de las empresas de comercio electrónico más grandes del mundo, ha cancelado varios pedidos de inventario provenientes de China y otros países asiáticos como respuesta a las tarifas aduaneras impuestas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Según documentos revisados por Bloomberg y fuentes cercanas al asunto, la compañía está reduciendo su exposición a las tarifas que afectan a productos importados de China, Vietnam y Tailandia, entre otros.
Contexto de las tarifas aduaneras
El 2 de abril de 2025, Trump anunció su intención de imponer tarifas adicionales a más de 180 países y territorios, incluyendo a China, Vietnam y Tailandia. Estas medidas proteccionistas buscan reducir la dependencia estadounidense de productos fabricados en el extranjero y promover la producción local. Sin embargo, las tarifas han generado incertidumbre en el mercado y han afectado a numerosas empresas, incluida Amazon.
Cancelación de pedidos sin aviso previo
Según fuentes, Amazon ha cancelado pedidos de productos como sillas de playa, patines eléctricos, acondicionadores de aire y otros artículos de diversas marcas. Los pedidos fueron cancelados sin previo aviso, lo que llevó a los proveedores a sospechar que esta medida era una respuesta directa a las tarifas aduaneras. Un proveedor que había estado vendiendo sillas de playa fabricadas en China a Amazon durante más de una década recibió un correo electrónico de la empresa informándole que algunos pedidos habían sido cancelados “por error”. Este mensaje no mencionó las tarifas aduaneras como razón para la cancelación.
El proveedor, que solicitó mantener el anonimato por miedo a represalias de Amazon, afirmó que el pedido de $500,000 fue cancelado después de que los productos ya hubieran sido manufacturados, dejando al proveedor con el costo de pagar a la fábrica y buscar otros compradores. Esta situación es inusual, ya que Amazon nunca había cancelado un pedido de esta manera antes.
Impacto en el negocio de Amazon
Scott Miller, ex gerente de proveedores de Amazon y actual consultor en comercio electrónico, confirmó que varios de sus clientes también han tenido pedidos cancelados sin previo aviso. Esto podría obligar a los proveedores a renegociar términos con Amazon o buscar otras soluciones para vender su inventario. Miller destacó que “Amazon realmente tiene todas las cartas” en esta situación, lo que limita las opciones de los proveedores. La única verdadera opción para los proveedores es vender el inventario en otros países a menores márgenes de ganancia o trabajar con otros minoristas.
Los pedidos cancelados por Amazon corresponden a lo que se denomina “órdenes de importación directa”, un proceso en el que Amazon compra inventario al por mayor en el país de origen y luego lo envía a sus almacenes en los Estados Unidos. En este caso, Amazon actúa como importador de registro, lo que significa que paga las tarifas aduaneras cuando los productos llegan a los puertos estadounidenses. Al cancelar estos pedidos, Amazon está transferiendo el riesgo de las tarifas aduaneras de vuelta a los proveedores si estos optan por importar el producto por sí mismos.
Perspectivas del mercado
La decisión de Amazon de cancelar pedidos ha generado preocupación en el mercado, especialmente en medio de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Las tarifas aduaneras han provocado un aumento en los precios de los productos y han generado temores de una posible recesión económica. Según un informe de Robert W. Baird & Co. Inc., las tarifas han llevado a una reducción del pronóstico de ingresos para Amazon para 2025. Las acciones de Amazon han caído aproximadamente un 21% este año, en comparación con la caída del 15% del S&P 500.
Nuevas medidas de Trump
Trump anunció que pausaría muchos de los nuevos aranceles durante 90 días, aunque aumentó aún más las tarifas para las importaciones de China. Trump declaró que elevaría el arancel a las importaciones chinas al 125%, desde el 104% vigente a medianoche. Al mismo tiempo, redujo las tarifas para otros países también sujetos a sus nuevos aranceles específicos. “He autorizado una PAUSA de 90 días y un Arancel Recíproco sustancialmente reducido durante este periodo, del 10%, también con vigencia inmediata”, escribió Trump en las redes sociales.
Te puede interesar: Guerra comercial borra 5 billones de dólares a las “siete magníficas” de Wall Street: ¿Qué sucede con Tesla, Nvidia, Apple, Amazon y más ante los aranceles de Trump?
Este cambio de postura ha generado una reacción positiva en los mercados financieros estadounidenses, con una subida en los índices bursátiles y una disminución en el rendimiento de los bonos del Tesoro.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mercedes-Benz desafía a Donald Trump y se alía con China para fabricar autos inteligentes
UE se une a China y dicen que deben defender un sistema comercial libre y justo
China da otro duro golpe: Paraliza sus exportaciones de tierras raras en medio de la guerra comercial con EEUU
Jugueterías de EEUU temen que precios se vayan por las nubes por los aranceles: 77% de los juguetes se fabrican en China