¿Fonacot consulta tu Buró de Crédito para otorgarte un préstamo en efectivo?
El monto máximo que ofrece Fonacot a los trabajadores, es de hasta 4 meses de sueldo, pero hay varios aspectos que se evalúan para determinar la cantidad que te puede prestar

MÉXICO.- El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot), ofrece créditos en efectivo a los trabajadores, cuyos centros laborales están afiliados.
El monto máximo que ofrece Fonacot a los trabajadores, es de hasta 4 meses de sueldo, pero hay varios aspectos que se evalúan para determinar la cantidad que te puede prestar.
La duda de muchos trabajadores, es si se consulta el historial crediticio para otorgar un financiamiento y la respuesta rápida es sí, pero hay varios aspectos que se deben considerar.
Fonacot no niega un crédito por un mal historial
El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores, no menciona que se niegue un crédito por tener un mal historial crediticio.

Sin embargo sí impacta en la cantidad de dinero a prestar, ya que se revisa el comportamiento de pago del trabajador, para determinar el riesgo que existe en aprobarle el crédito por la cantidad máxima.
Los aspectos que el Instituto evalúa para determinar cuánto dinero le puede prestar a un trabajador son:
- Total de percepciones fijas, permanentes y en efectivo que aparecen en el recibo de nómina
- El total de deducciones que aparecen en el recibo de nómina
- La antigüedad en el empleo actual
- Capacidad de pago mensual que se tenga como resultado del análisis del recibo de nómina (percepciones menos deducciones)
- La capacidad de descuento que quieres aplicar al sueldo mensual, ya sea 10, 15 o 20%
- El resultado de la calificación del centro de trabajo, realizada por Fonacot
- Plazo seleccionado del crédito
- Resultado de la consulta del Buró de Crédito
Los requisitos para solicitar el crédito en efectivo
- Centro de trabajo afiliado a Fonacot
- Ser mayor de 18 años
- Antigüedad mínima de 6 meses en tu trabajo actual
- Número de celular para llamada de validación en el momento
- 2 referencias personales con número telefónico
- Correo electrónico personal
- Recibir ingresos a partir de un salario mínimo en la zona central en adelante

Documentos que debes presentar
- Identificación oficial vigente, con fotografía y firma
- Estado de cuenta con el nombre completo y clabe interbancaria de 18 dígitos, que no sea mayor a 3 meses
- Comprobante de domicilio reciente, no mayor a 3 meses
- Últimos 4 recibos de nómina consecutivos, expedidos por tu centro de trabajo para comprobar ingresos. Considera que el último recibo no debe superar los 15 días a la realización del trámite
- En caso de aplicar, pueden solicitarte documentos adicionales:
- Constancia de antigüedad del centro de trabajo
- Carta de trabajo donde se confirmen las percepciones fijas permanentes en efectivo
- Carta donde indique las claves y conceptos de percepciones y deducciones
Si cumples con los requisitos, el siguiente paso será programar una cita para acudir a un centro de Fonacot para realizar el trámite y de aprobarse, en un plazo de 48 horas se hace el depósito a la cuenta bancaria.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Pidió un préstamo de 14 mil pesos en Coppel, era regular en sus pagos, pero casi se cae para atrás cuando, al liquidar su deuda, le dijeron que debía pagar casi 100 mil: ¿Cuáles son los riesgos de préstamos en tiendas departamentales?
¿Por qué Infonavit no te presta más dinero para comprar una casa?
Esto debes considerar antes de adquirir un crédito de vivienda, según Profeco
Infonavit: Este tiempo debes trabajar para poder comprar casa con tu crédito