Guerra comercial borra 5 billones de dólares a las “siete magníficas” de Wall Street: ¿Qué sucede con Tesla, Nvidia, Apple, Amazon y más ante los aranceles de Trump?
Las gigantes tecnológicas enfrentan un desplome bursátil global tras aranceles de Trump.

ESTADOS UNIDOS.- Las grandes empresas tecnológicas de Estados Unidos, conocidas como las “siete magníficas” —Apple, Nvidia, Microsoft, Amazon, Alphabet, Meta y Tesla— han perdido en conjunto cerca de 5 billones de dólares en capitalización bursátil en los últimos meses. Aunque este miércoles comenzaron a mostrar signos de recuperación, los mercados globales siguen sacudidos por el impacto de la guerra comercial encabezada por el presidente Donald Trump.

De acuerdo con agencias internacionales citadas por El Universal, el retroceso en el valor de estas compañías coincide con el anuncio de nuevos aranceles globales del 10%, junto con tasas aún mayores dirigidas a países como China y miembros de la Unión Europea. Estas medidas han generado temor a una recesión global, lo que ha llevado a caídas de dos dígitos en los principales índices bursátiles.
También te puede interesar: Caen las acciones en Wall Street tras aranceles de 84% que China impuso a productos estadounidenses
Según datos del mercado, ninguna de estas empresas mantiene ya el nivel de 3 billones de dólares de capitalización que algunas, como Apple, Microsoft o Nvidia, llegaron a registrar en sus máximos históricos. En concreto:
¿Cuánto ha perdido cada gigante tecnológico?
- Apple: de 3.89 billones a 2.67 billones de dólares.
- Nvidia: de 3.71 billones a 2.39 billones.
- Microsoft: de 3.38 billones a 2.67 billones.
- Tesla: de 1.54 billones a 734 mil millones.
- Meta: de 1.87 billones a 1.28 billones.
Caídas drásticas en Wall Street
Las caídas no solo han afectado a las tecnológicas. El índice Dow Jones ha perdido casi 10% en dos sesiones, mientras que el Nasdaq, con fuerte presencia de empresas tecnológicas, ha retrocedido 12%.

Los analistas de eToro explicaron que este colapso es en parte una corrección natural: “Las valoraciones estaban demasiado infladas y, en medio de una crisis de mercado, corrigen con violencia. Y todavía no hay señales de suelo claras”.

¿Qué está pasando con las tecnológicas?
La firma XTB atribuye el desplome a la dependencia de estas empresas en la producción asiática, especialmente en el caso de Apple. Además, los nuevos aranceles estarían provocando una pérdida de confianza entre los inversionistas.
Los indicadores macroeconómicos podrían deteriorarse aún más, mientras que la inflación podría aumentar más de lo esperado, desafiando las previsiones de la Reserva Federal de EU (FED)”, advirtió la firma.
Por su parte, Tesla ha registrado una caída de aproximadamente 40% en lo que va del año, y su director ejecutivo, Elon Musk, cercano al presidente Trump, ha impulsado un plan de recortes agresivo en la Administración, con despidos masivos de empleados federales.

Un respiro en medio del caos
A pesar del panorama incierto, este miércoles se observaron algunas señales de alivio: Apple subió 3.54% y Nvidia 3.33% en las primeras horas de la jornada bursátil, dentro del índice Dow Jones. Sin embargo, los expertos advierten que el futuro inmediato sigue siendo incierto mientras la tensión comercial se mantenga.
También te puede interesar: China denuncia a EEUU ante la OMC por nuevos aranceles; culpa a Trump por guerra comercial
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Guerra comercial entre EEUU y China podría dividir al mundo: La fuerte advertencia de la OMC
Guerra comercial: Trump llama a empresas a regresar a EEUU tras castigo arancelario de China
Trump activa aranceles masivos: Europa y China preparan represalias contra EEUU
EEUU califica escalada comercial de China como ‘desafortunada’: “Lamentable que los chinos no quieran venir a negociar”