Trump activa aranceles masivos: Europa y China preparan represalias contra EEUU
Los mercados tiemblan, China reacciona con fuerza y la Unión Europea prepara su contraataque ante los aranceles “recíprocos” impulsados por Donald Trump.

EUROPA.- Los nuevos aranceles masivos impuestos por Donald Trump entraron oficialmente en vigor este miércoles, sacudiendo el orden comercial global y desatando una ola de respuestas por parte de potencias como China y la Unión Europea.
Estas medidas, que incluyen tarifas del 104% sobre productos chinos, forman parte de la política comercial “recíproca” que el presidente Trump impuso en medio de un clima de creciente tensión económica.
“Les digo que estos países nos están llamando, nos están lamiendo el c*lo”, declaró Trump el martes durante un evento del Partido Republicano en Washington, presumiendo que sus políticas están presionando a líderes internacionales a buscar acuerdos comerciales.

Se mueren por hacer un trato. ‘Por favor, por favor, señor, hagamos un trato. Haré lo que sea’”, agregó en tono burlón, imitando a un mandatario extranjero.
Las repercusiones no se hicieron esperar: el índice S&P 500 sufrió su mayor caída desde su creación en la década de 1950, colocándose cerca de un mercado bajista (una caída del 20% respecto a su último máximo), mientras que los bonos del Tesoro estadounidense y el dólar también sufrieron pérdidas importantes.
También te puede interesar: Precio del dólar sufre volatilidad hoy 9 de abril del 2025: ¿En cuánto se cotiza?
Las bolsas europeas y asiáticas reportaron fuertes caídas, y los futuros bursátiles estadounidenses anticipan más dolor para los inversionistas.

Europa se alista para responder a los aranceles de Trump
La Unión Europea se suma al bloque de países que ya preparan represalias comerciales. Se espera que este mismo miércoles los miembros del bloque aprueben las primeras medidas de respuesta, en paralelo a China y Canadá.

La Comisión Europea ha propuesto una batería de aranceles adicionales —en su mayoría del 25%— a importaciones estadounidenses, que van desde motocicletas y aves, hasta frutas, madera, ropa e incluso hilo dental. Estas medidas entrarían en vigor de forma escalonada, según un documento interno filtrado por Reuters.
También te puede interesar: Wall Street resiente los aranceles de Trump de 104% a China y cierra con caída
Entre las posibles consecuencias:
- Reducción del crecimiento económico de la eurozona más allá de lo proyectado por el BCE.
- Posible disminución temporal de la inflación.
- Impacto negativo en exportaciones clave.
“El BCE está dispuesto a garantizar la financiación sólida de la economía de la zona euro y la estabilidad financiera”, declaró François Villeroy de Galhau, gobernador del Banco de Francia y dirigente del BCE.
China endurece su postura y protege su moneda
China, por su parte, elevó su tono frente a Washington. En respuesta a los aranceles, el gigante asiático advirtió que tiene “la determinación y los medios” para resistir y continuar la lucha comercial si Trump mantiene su ofensiva.
Trump elevó del 54% al 104% los aranceles contra productos chinos, lo que llevó a una caída histórica del yuan en los mercados internacionales. El banco central chino intervino, solicitando a sus principales bancos estatales limitar la compra de dólares para frenar la depreciación de su moneda.

Según fuentes cercanas a la estrategia, el gobierno chino convocó a una reunión de emergencia para establecer medidas que estabilicen tanto su economía como los mercados financieros.
Temores globales y acción internacional
El caos comercial ha llevado a una respuesta sincronizada en varios países. Japón anunció que trabajará junto al G7 y al Fondo Monetario Internacional para mantener la estabilidad financiera mundial.
La cooperación debe ser internacional para evitar la inestabilidad de los mercados”, declaró Atsushi Mimura, principal diplomático monetario japonés.
Además, bancos centrales como los de Nueva Zelanda, India y posiblemente Polonia, ya han comenzado a recortar sus tasas de interés como estrategia para amortiguar los efectos económicos de esta nueva ronda de aranceles.
También te puede interesar: ¿Por qué Trump ha impuesto tantos aranceles y causará una recesión?
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Guerra comercial se intensifica: China sube aranceles a productos de EEUU al 125%; entran en vigor el sábado
Las bolsas europeas se desploman tras nuevos aranceles de Trump; la UE amenaza con responder
Guerra comercial borra 5 billones de dólares a las “siete magníficas” de Wall Street: ¿Qué sucede con Tesla, Nvidia, Apple, Amazon y más ante los aranceles de Trump?
Guerra comercial entre EEUU y China podría dividir al mundo: La fuerte advertencia de la OMC