Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Aranceles

Trump pausa la mayoría de los aranceles globales, pero las consecuencias para Canadá y México siguen siendo inciertas

El presidente Donald Trump decidió suspender temporalmente los aranceles recíprocos para la mayoría de los países por 90 días, pero mantuvo un nuevo arancel del 10% para Canadá y México.

Trump pausa la mayoría de los aranceles globales, pero las consecuencias para Canadá y México siguen siendo inciertas

WASHINGTON.-El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha cambiado nuevamente su política de aranceles de manera abrupta, suspendiendo temporalmente sus llamados “aranceles recíprocos” para muchos países alrededor del mundo por un período de 90 días. Sin embargo, la situación específica para Canadá y México sigue siendo confusa, lo que ha generado incertidumbre y caos en el panorama comercial internacional.

Detalles de la decisión de Trump

El anuncio de Trump fue hecho sin previo aviso, lo que provocó una reacción inmediata en los mercados financieros. Según el presidente, la suspensión de los aranceles recíprocos se aplicará a aquellos países que no hayan tomado represalias en respuesta a las políticas arancelarias de EEUU. Esto incluye una amplia gama de productos y sectores económicos.

Trump afirmó que esta medida es temporal y está diseñada para facilitar la negociación de acuerdos comerciales más equitativos con estos países. Aunque la mayoría de los aranceles han sido suspendidos, Canadá y México serán objeto de un nuevo arancel del 10% sobre una amplia gama de productos, según declaraciones del gobierno estadounidense, cita el medio CBC.

Reacción inicial y desarrollos posteriores

Inicialmente, el gobierno estadounidense indicó que Canadá quedaría sujeta a un arancel adicional del 10%, pero no se proporcionaron detalles claros al respecto. Ottawa, por su parte, expresó su frustración ante la falta de claridad del gobierno estadounidense. Esto generó confusión y preocupación entre los sectores industriales de ambos países.

Posteriormente, se confirmó oficialmente que Canadá y México estarían sujetos a un nuevo arancel del 10% sobre una amplia gama de productos. Sin embargo, quedan dudas sobre qué sucede con los aranceles existentes, como el arancel del 25% impuesto anteriormente a productos específicos, así como los aranceles sobre acero, aluminio y algunos productos automotrices. Estos aspectos permanecen sin aclarar.

Te puede interesar: Guerra comercial entre EEUU y China podría dividir al mundo: La fuerte advertencia de la OMC

Reacciones políticas y económicas

La reacción inicial de los mercados fue positiva, con los índices bursátiles registrando una subida importante después de que los inversores recibieran la noticia de la suspensión temporal de los aranceles.

El líder de la minoría en el Senado de EEUU, Chuck Schumer, criticó duramente la decisión de Trump, describiéndola como “un juego” que no parece haber sido pensada cuidadosamente. Schumer destacó que la estrategia arancelaria de Trump contra China necesitaría involucrar la creación de alianzas internacionales, algo que, según él, Trump no ha logrado. Además, Schumer enfatizó que las decisiones de Trump están afectando directamente la vida de las personas, sus empleos, pensiones e ingresos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados