Bolsa de valores al alza tras pausa en políticas arancelarias: ¿Oportunidad de mayor rendimiento?
Finalmente, aunque las perspectivas son positivas a corto plazo, queda la interrogante abierta sobre si esta tendencia favorable continuará durante los próximos 90 días

MÉXICO.- La Bolsa de Valores vivió uno de sus mejores días históricos, con un incremento notable del índice S&P 500, que agrupa a las 500 empresas más importantes de Estados Unidos, logrando una ganancia cercana al 10% en un solo día.
Esta alza ocurre tras una reciente caída provocada por la incertidumbre generada por las políticas arancelarias impulsadas por el expresidente estadounidense Donald Trump.
El repunte se dio después del anuncio de una pausa de 90 días en la aplicación de aranceles recíprocos que habían incrementado considerablemente la incertidumbre entre los inversionistas.
Aunque se mantendrá una tarifa del 10%, esta decisión calmó temporalmente los mercados, que se habían visto afectados por tasas previas que alcanzaban hasta más del 40%.
El repentino incremento en la bolsa se reflejó en diversas empresas destacadas, como Nvidia, que registró un crecimiento superior al 18% en solo 24 horas.
Este movimiento alcista es calificado por expertos como una gran oportunidad de inversión, ya que la volatilidad del mercado suele generar momentos propicios precisamente cuando hay más incertidumbre.
Especialistas recomiendan mantener cautela, destacando que si bien el rendimiento potencial de invertir en bolsa puede superar con creces instrumentos más seguros como los CETES, la volatilidad es un factor que siempre debe considerarse.
Finalmente, aunque las perspectivas son positivas a corto plazo, queda la interrogante abierta sobre si esta tendencia favorable continuará durante los próximos 90 días.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Inflación en México: Causas, impacto y estrategias para proteger tu dinero
¿Hasta cuándo ayudar económicamente a los hijos? Expertos advierten sobre los riesgos de una dependencia financiera prolongada
El peligro de las plataformas “compra ahora y paga después”: ¿Endeudamiento disfrazado?
Fraude financiero: ¿Qué hacer si alguien sacó un crédito a tu nombre en una app bancaria?