Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Finanzas

El arte de renegociar deudas sin afectar tu historial crediticio

Renegociar tus deudas es un acto de inteligencia financiera. Si lo haces a tiempo y con estrategia, puedes recuperar el control sin sacrificar tu reputación crediticia, y encaminarte hacia una recuperación sólida y sostenible

El arte de renegociar deudas sin afectar tu historial crediticio

MÉXICO.- Cuando las deudas comienzan a salirse de control, muchos optan por ignorarlas, lo cual puede tener consecuencias graves. Sin embargo, existe una alternativa efectiva y responsable: renegociar tus deudas.

Este proceso no solo puede ayudarte a recuperar la estabilidad financiera, sino también a proteger tu historial crediticio si se hace correctamente.

Según el especialista en gestión de crédito Ernesto Mena, “renegociar no significa que fracasaste; al contrario, demuestra compromiso financiero y voluntad de pago, lo cual puede ser bien valorado por las instituciones”.

💡 ¿Cuándo es buena idea renegociar una deuda?

  • Si tus ingresos han bajado y ya no puedes cumplir con los pagos actuales.
  • Si estás pagando muchos intereses y quieres reducir el costo total.
  • Si deseas consolidar varias deudas en una sola con mejor plazo o tasa.

Pasos para una renegociación efectiva:

1️⃣ Conoce tu deuda a fondo

Revisa cuánto debes, cuánto pagas de intereses y cuánto tiempo te queda por pagar.

2️⃣ Contacta directamente a la institución

Evita intermediarios. Habla con tu banco o financiera y pide opciones de reestructura o convenio de pago.

3️⃣ Propón alternativas realistas

Ofrece pagos mensuales que sí puedas cumplir. Es mejor un plan cumplido que uno ideal que te haga fallar.

4️⃣ Pide que la negociación no afecte tu historial

Algunas instituciones aceptan modificar condiciones sin reportarte negativamente al Buró de Crédito si te mantienes al corriente.

5️⃣ Formaliza el acuerdo por escrito

No aceptes promesas verbales. Exige un documento donde se detallen los nuevos términos.

⚠️ Errores a evitar:

  • Dejar de pagar sin avisar o negociar primero.
  • Aceptar condiciones abusivas sin leer bien el contrato.
  • Caer en “quitas” sin saber que pueden afectar tu historial crediticio.

Renegociar tus deudas es un acto de inteligencia financiera. Si lo haces a tiempo y con estrategia, puedes recuperar el control sin sacrificar tu reputación crediticia, y encaminarte hacia una recuperación sólida y sostenible.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados