El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Finanzas

Inversiones y obligaciones fiscales: Lo que debes saber antes de hacer crecer tu dinero

Desde 2021, este taller ha sido impartido con éxito por un especialista en inversiones y un contador profesional, ofreciendo orientación clara y práctica a cientos de participantes

MÉXICO.- En un panorama donde las inversiones se han convertido en una de las vías favoritas para hacer crecer el dinero, hay un elemento que frecuentemente pasa desapercibido hasta que se convierte en una realidad inevitable: los impuestos. Como bien se dice, en la vida hay dos cosas seguras: la muerte y los impuestos.

En México, todos los ciudadanos tienen la obligación constitucional de contribuir al gasto público. Esta tarea recae en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, quien delega la recolección a su brazo operativo, el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Este organismo es el encargado de recaudar y distribuir dichos recursos a gobiernos estatales, municipales, dependencias federales e incluso a programas sociales que benefician directamente a la población.

Y aunque muchas personas piensan que invertir es una actividad ajena al tema fiscal, lo cierto es que las inversiones no están exentas de impuestos.

A diferencia de los salarios, que pueden ser gravados con tasas del 27.5% al 35%, las inversiones tienen un tratamiento especial, ya que se presume que el capital utilizado ya ha sido previamente gravado.

Por ejemplo, si una persona asalariada utiliza su nómina para invertir, ese dinero ya pagó impuestos, pero si genera más ingresos a partir de él, deberá volver a pagar impuestos sobre esas ganancias.

Este principio aplica no solo a la bolsa de valores, sino también a criptomonedas, CETES, inversiones en renta fija e incluso aquellas realizadas fuera del sistema financiero mexicano. En todos los casos, mientras mayor sea la ganancia, mayor será el impuesto a pagar.

Para quienes desean comprender mejor cómo realizar su declaración anual, se ha organizado un webinar que se llevará a cabo el sábado 12 de abril a las 10 de la mañana por Zoom.

En este evento se enseñará paso a paso cómo declarar ingresos provenientes de diferentes instrumentos de inversión.

Además, se incluirá un caso práctico con una declaración completa desde cero, ideal para quienes invierten en múltiples activos.

El webinar tiene una duración estimada de una hora y media, seguida de una sesión de preguntas y respuestas.

La inscripción puede hacerse directamente desde la descripción del video original, y está dirigida tanto a inversionistas nuevos como a aquellos que ya están familiarizados con el tema fiscal.

Desde 2021, este taller ha sido impartido con éxito por un especialista en inversiones y un contador profesional, ofreciendo orientación clara y práctica a cientos de participantes.

Aunque invertir puede parecer sencillo y prometedor, no hay que olvidar que la responsabilidad fiscal forma parte del proceso. Y como en todo en la vida: mientras más ganes, más debes contribuir.

Temas relacionados