¿Qué es el “insider trading”? Acusan a Trump de alentar a comprar acciones justo antes de que se dispararan en Wall Street, tras anunciar pausa de 90 días a aranceles internacionales
Trump escribió que era un “gran momento para comprar” justo antes de anunciar una pausa en los aranceles, lo que disparó los mercados.

ESTADOS UNIDOS.- — Donald Trump está en el centro de una nueva polémica tras provocar un fuerte repunte en los mercados bursátiles luego de publicar un mensaje en su red Truth Social que, según críticos y expertos, pudo haber anticipado una noticia que haría subir el valor de las acciones.
La mañana del miércoles, poco después de la apertura de Wall Street, Trump escribió: “¡MANTÉNGANSE TRANQUILOS! Todo va a salir bien. ¡Estados Unidos será más grande y mejor que nunca!”
Solo cuatro minutos después, publicó:
“¡ESTE ES UN GRAN MOMENTO PARA COMPRAR!!! DJT”
Ese mensaje con sus iniciales —que también son el símbolo bursátil de su empresa Trump Media & Technology— fue seguido horas más tarde por el anuncio de una pausa de 90 días en la imposición de nuevos aranceles a países extranjeros, excepto China, lo que disparó los mercados globales.
También te podría interesar: ¿Se estaría imponiendo una guerra comercial mundial con los anuncios de aranceles de Trump? Esto se sabe
Suben las acciones… y las sospechas
La pausa a los aranceles, anunciados en el Día de la Liberación, hizo que los índices de Nasdaq, S&P 500 y el Dow Jones subieran considerablemente, al igual que las acciones de Trump Media y Tesla.
Quienes siguieron el consejo del exmandatario y compraron acciones justo a las 9:37 a.m., obtuvieron rendimientos extraordinarios:
- El fondo SPDR S&P 500 ETF (SPY) subió un 11% ese mismo día, pasando de $494.11 dólares a $548.62. Una inversión de mil dólares habría generado $110 extra en cuestión de horas.
- Las acciones de Trump Media & Technology pasaron de $16.69 dólares a un máximo de $20.40, un alza de más del 22%, su mejor día en lo que va del año.
- Tesla, también relacionada indirectamente con el gobierno de Trump por los vínculos de Elon Musk, subió más del 22% en una sola jornada. Quienes invirtieron mil dólares habrían ganado alrededor de $214 dólares al vender en el punto más alto.
Quienes compraron acciones justo tras el mensaje de Trump y vendieron en el pico de la jornada, pudieron obtener ganancias de más del 20%.
Aunque no hay evidencia directa de manipulación, la coincidencia entre sus publicaciones y el repunte bursátil ha levantado señalamientos sobre un posible caso de “insider trading” o uso de información privilegiada.

También te podría interesar: Donald Trump asegura que no quiere afectar a México porque “Sheinbaum es magnífica”, pero defiende aranceles que paralizaron plantas automotrices
¿Manipulación de mercado?
Richard Painter, exasesor de ética del presidente George W. Bush, consideró que el mensaje “deja a Trump expuesto a acusaciones de manipulación del mercado”, y agregó:
“Fue una terrible idea hacer esas publicaciones. Debería enfocarse en tener una política comercial predecible y dejar que el mercado haga lo suyo sin consejos desde la Casa Blanca”.
En redes sociales, muchos usuarios comenzaron a referirse al repunte bursátil como el “Trump Pump”, e incluso en foros como WallStreetBets se hablaba de “chismes” y “ganancias inesperadas” tras seguir el consejo del presidente.
El senador demócrata Adam Schiff pidió una investigación al afirmar que los constantes cambios de Trump en materia comercial “brindan oportunidades peligrosas para operaciones con información privilegiada”. También cuestionó quién dentro del gobierno sabía de la decisión antes de que fuera pública y si alguien se benefició económicamente con ello.
Chris Murphy, otro senador demócrata, escribió en X:
“Se está gestando un escándalo de insider trading... Trump sabía que sus personas cercanas podían ganar dinero con información privada que solo él conocía”.
La congresista Alexandria Ocasio-Cortez también exigió transparencia: pidió que todos los miembros del Congreso revelen qué acciones compraron en las últimas 24 horas. “He escuchado comentarios interesantes en el pleno. Se acerca la fecha límite de divulgación. Vamos a descubrir algunas cosas”, publicó.

¿Qué es el “insider trading”?
El insider trading, o uso de información privilegiada, es un delito financiero que ocurre cuando una persona compra o vende valores basándose en información no pública que puede afectar significativamente el precio de esos activos. En Estados Unidos, está regulado por la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), que puede abrir investigaciones en casos como este.
Esto puede suceder en contextos como:
- Fusiones o adquisiciones.
- Cambios estratégicos en una empresa.
- Decisiones políticas con impacto directo en el mercado.
Por ejemplo, si un alto funcionario sabe que se anunciará una medida que hará subir las acciones de una empresa y compra antes de que se haga pública, estaría incurriendo en esta práctica ilegal.
Los responsables pueden ser desde ejecutivos de empresas, familiares, hasta funcionarios públicos. Incluso se han detectado casos en que estas personas operan a través de testaferros o familiares para evitar ser descubiertos.
Aunque en algunos países existe la figura del insider trading legal —cuando se informa correctamente a las autoridades—, el uso indebido de información no pública para obtener beneficios sigue siendo ilegal en prácticamente todo el mundo.

También te podría interesar: Boicot a productos de EEUU en respuesta a los aranceles de Donald Trump: La gente le pone su propia tarifa dejando de comprar
La defensa de Trump
El vocero de la Casa Blanca, Kush Desai, rechazó las acusaciones y afirmó que el presidente solo buscaba tranquilizar a los mercados frente al “alarmismo mediático”. Además, dijo que los demócratas solo buscan golpear políticamente a Trump.
Cuando se le preguntó cuándo decidió pausar los aranceles, Trump respondió vagamente:
“Desde hace unos días lo venía pensando. Diría esta mañana”.
No obstante, la portavoz Karoline Leavitt dijo que la decisión era parte de “su estrategia de negociación”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Wall Street cierra en alza en una jornada volátil ante datos económicos mixtos
Guerra comercial borra 5 billones de dólares a las “siete magníficas” de Wall Street: ¿Qué sucede con Tesla, Nvidia, Apple, Amazon y más ante los aranceles de Trump?
Wall Street sufre fuerte caída tras nuevos aranceles de Trump a Canadá: Así se muestra el panorama económico para EU
Estados Unidos afirma que priorizará a sus aliados, no a China: califica de “gran error” la escalada en la guerra arancelaria