SAT: Conoce y evita los errores más frecuentes al hacer la declaración anual
Hacerlo bien, es tan importante como cumplir con esta obligación, ya que existe la posibilidad y el riesgo, de que se cometan errores que pueden causar multas, o la pérdida de saldo a favor

MÉXICO.- Durante el mes de abril, las personas físicas tienen la obligación de cumplir con la declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), un trámite indispensable para evitar sanciones económicas.
Hacerlo bien, es tan importante como cumplir con esta obligación, ya que existe la posibilidad y el riesgo, de que se cometan errores que pueden causar multas, o la pérdida de saldo a favor.
Para orientar a los contribuyentes, el coordinador de la Licenciatura en Contador Público Internacional de Cetys Universidad, campus Mexicali, Enrique Luna Gutiérrez, compartió algunos errores que deben evitarse.
- No revisar ingresos y deducciones pre-cargados: El académico indicó que éste es uno de los errores que con mayor frecuencia se cometen, porque aunque la plataforma hace el llenado en automático, es responsabilidad del contribuyente asegurarse de que los datos sean correctos.
Muchas veces se piensa que todo está bien porque el sistema ya lo pre-cargó, pero hay ocasiones en las que faltan ingresos o no se consideran correctamente las deducciones personales”, explicó Luna Gutiérrez.
- Omitir ciertas deducciones personales: Algunas personas les restan importancia a deducciones personales como honorarios médicos, lo que puede derivar en un menor saldo a favor o un monto por pagar mayor. También es importante tener en orden los comprobantes fiscales digitales (CFDI) correspondientes a las deducciones, porque si no cumplen con los requisitos fiscales, no serán válidos para el SAT.
- No revisar, o presentar su declaración anual: Otro hábito frecuente entre los contribuyentes es no revisar o presentar la declaración anual, ya que independientemente del resultado, ya sea a favor o por pagar, puede generarse una multa por el incumplimiento de esta obligación.
“Revisen el estado de su buzón tributario, que tengan una cuenta clabe válida y que no tengan inconsistencias que impidan recibir su saldo a favor”, agregó el experto.
- No asesorarse con profesionales: La prevención y revisión son claves para evitar problemas y cumplir correctamente con esta obligación anual.
Hay que considerar que actualmente no presentar la declaración anual en tiempo y forma nos puede traer como consecuencias una multa por parte de la autoridad, que van desde los mil 800, hasta los 44 mil 790 pesos, aproximadamente”, destacó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
SAT: Declaración anual de personas físicas debe realizarse entre el 1 y el 30 de abril
Presenta tu declaración anual ante el SAT desde su portal; guía paso a paso
SAT advierte fecha límite para usar el simulador de la declaración anual
SAT: Conoce las consecuencias de incumplir con la declaración anual